Economía

Ribera reitera que España no está dispuesta a que se le imponga algo que considera “injusto”

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Ribera insistió en su malestar por el hecho de que la Comisión Europea no haya abierto un diálogo antes de plantear su propuesta y mostró su preocupación por que se haya puesto sobre la mesa una medida que supone «un esfuerzo sobredimensionado para España».

A este respecto, recordó que expertos ya señalan que «a España, Portugal y, en menor medida, a Francia, el objetivo que les correspondería de manera justa, con un efecto redistributivo y no un sobreesfuerzo, es que nos quedáramos a cero».

Ribera insistió en que el esquema que ha planteado Bruselas supone «un esfuerzo desmesurado para España», que ha hecho los deberes por encima de otros estados, a los que no quiso citar.

Así, aseguró que Europa «puede contar con la solidaridad» de España, aunque puso «en duda la efectividad» de las medidas que se plantean desde Bruselas.

En este sentido, puso en valor el «esfuerzo muy grande durante mucho tiempo» realizado por los españoles asumiendo el coste para contar con unas infraestructuras energéticas, «que no siempre ha contado con la comprensión de la Comisión», añadió.

NINGÚN RECORTE

Por otra parte, aseguró que los consumidores y la industria no tendrán que afrontar ningún recorte de gas a partir del próximo otoño y afirmó que el plan de contingencia para abordar una posible crisis energética no contemplará medidas obligatorias para los ciudadanos, más allá de marcar unas recomendaciones de ahorro y eficiencia.

«Vamos a pedir, no exigir, ahorro y eficiencia energética. Debemos entender la situación y poner la calefacción a ciertos grados, pero no obligar», dijo.

Asimismo, Ribera mostró su confianza en que los empresarios tampoco «tengan que afrontar ningún recorte». «Sí pensamos que hay capacidad de ahorro», añadió.

Sobre la reanudación del suministro por el gasoducto Nord Stream 1 tras la finalización de las labores de mantenimiento rutinario, la vicepresidenta tercera del Gobierno consideró que se trata de «un alivio».

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera reitera que España no está dispuesta a que se le imponga algo que considera “injusto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace