Economía

Ribera reitera que el promedio de hogares pagará por la luz este año lo mismo que en 2018 sin el IPC

En una rueda de prensa en Chinchón junto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la vicepresidenta tercera ha recordado que con los reales decretos aprobados desde el 14 de septiembre el Gobierno ha reducido un 96% los cargos de la factura eléctrica y un 60% la fiscalidad.

«Hemos actuado sobre las variables sobre las que puede actuar el Gobierno», ha señalado Ribera, recordando que el Ejecutivo no puede intervenir en la formación de precios, dado que es un mecanismo que se determina a nivel internacional.

Por ello, ha reiterado el compromiso de que el promedio de hogares pagará lo mismo por la luz, aunque «habrá muchas familias que paguen menos, otras lo mismo y otras más».

Facua considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se ha situado este noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según los datos de Facua.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) bajará este miércoles un 9,95% con respecto al marcado este martes, aunque alcanzará los 247,21 euros por megavatio hora (MWh), su tercer máximo registro histórico, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

Diciembre comienza así con un ‘pool’ que encadena su decimocuarto día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh. Tan solo supera el precio de la luz para este miércoles el registro del pasado 7 de octubre, que todavía ostenta el récord con 288,53 euros/MWh, y el de este martes, con la cotización de la luz en los 274,56 euros/MWh.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera reitera que el promedio de hogares pagará por la luz este año lo mismo que en 2018 sin el IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

32 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

45 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace