Economía

Ribera plantea a la Comisión Europea cambios en el diseño del mercado eléctrico

Durante su intervención para defender el decreto ley que rebaja de forma temporal el IVA en la factura de la luz al 10% y suspende el impuesto de generación que pagan las eléctricas, Ribera ha asegurado que no ve “adecuado” en las situaciones actuales el diseño actual de este mercado marginalista, que no permite aprovechar los menores costes de generación de electricidad con energías más baratas.

Y es que, pese a que los costes de generación de energías renovables o centrales más amortizadas como las nucleares o hidroeléctricas sean más bajos, el precio de mercado acaba situándose en la tecnología más cara.

La ministra, recoge Europa Press, ha reconocido que esta tendencia en el alza de los precios “no parece despejarse en los próximos meses”. Este miércoles se alcanzan máximos históricos en el precio medio mayorista, superando los 106 euros por megavatio hora (MWh). “Por ello, todas las medidas que estén a nuestro alcance para mitigar el impacto regresivo de estos precios deben ser impulsadas”, ha defendido.

“Apurar todo el margen de regulación”

Ribera ha señalado que el precio del gas se ha encarecido un 10% en apenas siete días, dentro de una escalada a nivel global vinculada a la recuperación y a la mayor demanda de los últimos meses. También los precios de derechos de CO2 que, ha dicho, debe ser un “instrumento facilitador” para el cambio de inversiones, y “no una guillotina para los consumidores”, algo también que debe abordarse en el debate comunitario.

La vicepresidenta tercera ha defendido un “debate profundo sobre el funcionamiento del mercado actual” en la Unión Europea, y también otras medidas proyectadas -una dirigida a compensar parte de los beneficios de la nuclear y la hidroeléctrica y otra para que las eléctricas asuman el coste del desarrollo de renovables-, pero ha reconocido que “todas estas circunstancias pueden tardar tiempo”.

Por ello, ha defendido buscar “fórmulas que alivien” al consumidor de esta escalada alcista y “apurar todo el margen de regulación doméstica para evitar este impacto en los ciudadanos” y “trabajar en todos los márgenes disponibles”, a saber, “funcionamiento del mercado, cargos y peajes y fiscalidad” para “un reparto más equitativo de los costes del sistema”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera plantea a la Comisión Europea cambios en el diseño del mercado eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

16 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace