Economía

Ribera pide tiempo para ver los efectos de la rebaja en el precio de la luz en la factura

Ribera, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha subrayado que el precio de la luz no sólo depende de la regulación, también del precio del gas en los mercados internacionales, de las temperaturas y de la demanda, que ahora mismo está siendo muy elevada por la ola de calor.

En todo caso, ha reiterado que, en ausencia del mecanismo ibérico, el precio del megavatio por hora (MWh) sería hoy 75 euros superior, lo que demuestra, a su juicio, “hasta qué punto es eficaz” esta medida, que funciona “incluso en los momentos de mayor tensión”, como los actuales.

“Es una reducción que no es despreciable y es capital dar tiempo a que esto se vaya asentando para hacer una valoración de conjunto y ver cómo se comportan las empresas y el mercado y, si es necesario, introducir medidas adicionales, pero no quemar de antemano los inicios de este mecanismo en unas circunstancias de máxima demanda por la temperatura, la reducción de la energía eólica y el menor rendimiento de la foltovoltaica por el calor”, ha subrayado.

Ribera ha asegurado además que, “a pesar de que la gente quiera más”, el Gobierno “no va a nacionalizar empresas” y respetará el funcionamiento del mercado, pero permaneciendo “vigilante” para identificar rápidamente si se produce alguna oferta al mercado mayorista por parte de las eléctricas que “distorsione” el correcto funcionamiento del mismo.

Así, ha advertido de que habrá una “vigilancia exhaustiva” de las ofertas que hacen los operadores al ‘pool’. “Esto es algo que siempre vigila de cerca Competencia y le recordaremos que siga muy de cerca el comportamiento de ayer y de los próximos días”, ha indicado.

Ribera, que ha reiterado que la aplicación del mecanismo ibérico supondrá una rebaja en la factura de entre el 15% y el 20%, ha destacado además que, en todos los Estados miembros de la Unión Europea, el mercado mayorista “está muy por encima de lo que fue ayer el mercado mayorista de España y Portugal”.

“No se trata de que los consumidores ibéricos piensen en la mala suerte que tienen. Las circunstancias son complicadas, pero deben saber que este Gobierno está comprometido con hacer el máximo esfuerzo siempre, respetando las normas europeas, el orden constitucional y el libre mercado, pero al mismo tiempo buscando herramientas de protección al consumidor”, ha defendido.

La vicepresidenta ha recordado además que a todas las medidas adoptadas hasta ahora se sumarán “relativamente pronto” dos proyectos de ley que actualmente están tramitándose y que implicarán un recorte adicional de los beneficios de las eléctricas: la Ley del Fondo Nacional de sostenibilidad del sistema eléctrico y la Ley de minoración del CO2.

Por otro lado, preguntada por si España estaría dispuesta a ir a los tribunales o a un arbitraje si Argelia cierra el grifo del gas, Ribera ha indicado que “no especula con hipótesis” y que lo que hay que hacer, por contra, es “desescalar” la tensión entre ambos gobiernos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera pide tiempo para ver los efectos de la rebaja en el precio de la luz en la factura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

37 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

50 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace