Economía

Ribera pide tiempo para ver los efectos de la rebaja en el precio de la luz en la factura

Ribera, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha subrayado que el precio de la luz no sólo depende de la regulación, también del precio del gas en los mercados internacionales, de las temperaturas y de la demanda, que ahora mismo está siendo muy elevada por la ola de calor.

En todo caso, ha reiterado que, en ausencia del mecanismo ibérico, el precio del megavatio por hora (MWh) sería hoy 75 euros superior, lo que demuestra, a su juicio, “hasta qué punto es eficaz” esta medida, que funciona “incluso en los momentos de mayor tensión”, como los actuales.

“Es una reducción que no es despreciable y es capital dar tiempo a que esto se vaya asentando para hacer una valoración de conjunto y ver cómo se comportan las empresas y el mercado y, si es necesario, introducir medidas adicionales, pero no quemar de antemano los inicios de este mecanismo en unas circunstancias de máxima demanda por la temperatura, la reducción de la energía eólica y el menor rendimiento de la foltovoltaica por el calor”, ha subrayado.

Ribera ha asegurado además que, “a pesar de que la gente quiera más”, el Gobierno “no va a nacionalizar empresas” y respetará el funcionamiento del mercado, pero permaneciendo “vigilante” para identificar rápidamente si se produce alguna oferta al mercado mayorista por parte de las eléctricas que “distorsione” el correcto funcionamiento del mismo.

Así, ha advertido de que habrá una “vigilancia exhaustiva” de las ofertas que hacen los operadores al ‘pool’. “Esto es algo que siempre vigila de cerca Competencia y le recordaremos que siga muy de cerca el comportamiento de ayer y de los próximos días”, ha indicado.

Ribera, que ha reiterado que la aplicación del mecanismo ibérico supondrá una rebaja en la factura de entre el 15% y el 20%, ha destacado además que, en todos los Estados miembros de la Unión Europea, el mercado mayorista “está muy por encima de lo que fue ayer el mercado mayorista de España y Portugal”.

“No se trata de que los consumidores ibéricos piensen en la mala suerte que tienen. Las circunstancias son complicadas, pero deben saber que este Gobierno está comprometido con hacer el máximo esfuerzo siempre, respetando las normas europeas, el orden constitucional y el libre mercado, pero al mismo tiempo buscando herramientas de protección al consumidor”, ha defendido.

La vicepresidenta ha recordado además que a todas las medidas adoptadas hasta ahora se sumarán “relativamente pronto” dos proyectos de ley que actualmente están tramitándose y que implicarán un recorte adicional de los beneficios de las eléctricas: la Ley del Fondo Nacional de sostenibilidad del sistema eléctrico y la Ley de minoración del CO2.

Por otro lado, preguntada por si España estaría dispuesta a ir a los tribunales o a un arbitraje si Argelia cierra el grifo del gas, Ribera ha indicado que “no especula con hipótesis” y que lo que hay que hacer, por contra, es “desescalar” la tensión entre ambos gobiernos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera pide tiempo para ver los efectos de la rebaja en el precio de la luz en la factura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

52 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace