Categorías: Nacional

Ribera: “Lo más dramático es que no sabemos cuántos casos de pobreza energética hay realmente”

La ministra para la Transición Ecológica del gobierno de Pedro Sánchez, Teresa Ribera, ha afirmado que “el nuevo bono social llegará a entre 1,5 y 2 millones de personas”, aunque ha reconocido que esperaba que espera que dé cobertura a más personas.

“Está costando que la gente se apunte y se dé a conocer el bono social (…) Nos gustaría llegar a cifras mucho más altas, por eso empezamos a trabajar directamente con las organizaciones de tercer sector y con los ayuntamientos que han hecho un trabajo puerta a puerta, enseñando a ahorrar y explicando de qué modo se puede trabajar con las comercializadoras”, insistió Ribera. Lo dijo anoche en una entrevista en la Cadena SER después de que el Congreso de los Diputados haya dado luz verde al nuevo bono social propuesto por el gobierno de Pedro Sánchez. Un bono social que llegará a más de 1,5 millones de personas.

“Lo más dramático es que no sabemos cuántos casos de pobreza energética hay realmente. Solo podemos identificar estos casos a través de las comercializadoras de electricidad o con los servicios sociales”, ha lamentado Teresa Ribera, que ha abogado por caminar hacia un “sistema eficiente”.

“La única manera que tenemos para lograr precios de energía asequibles es encontrar un sistema eficiente, con casas bien aisladas, consumos eficientes y con energías que sean renovables. De la situación que tenemos hoy a eso, hay una serie de etapas y cambios importantes y no necesariamente el marco regulatorio está diseñado todavía para ese cambio. Hemos llegado a la conclusión de que tenemos que revisar en sentido amplio lo que no funciona en el mercado eléctrico y en el sistema fiscal, donde se producen cuestiones difíciles de explicar cómo que la energía tenga un IVA del 21%”, ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera: “Lo más dramático es que no sabemos cuántos casos de pobreza energética hay realmente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace