Ribera llama al acuerdo en la COP28: “Debemos terminar con lo que el mundo necesita”
Cumbre del Clima

Ribera llama al acuerdo en la COP28: “Debemos terminar con lo que el mundo necesita”

La vicepresidenta y ministra expresa su deseo de clausurar la Cumbre del Clima con acuerdos que impliquen una llamada a la acción para mitigar los efectos del cambio climático.    

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/Javier Amescua)

La vicepresidente tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha expresado su deseo de clausurar la Cumbre del Clima (COP28) con acuerdos que impliquen una llamada a la acción para mitigar los efectos del cambio climático.

“Empezamos muy bien con el acuerdo de pérdidas y daños (para compensar a países vulnerables), y queremos terminar la COP28 proporcionando al mundo lo que necesita en este momento”, ha indicado Ribera en unas declaraciones grabadas en Dubai con motivo de la última jornada de la cumbre.

Para Ribera es “de vital importancia” en esta década sacar lecciones y hacer una llamada a la acción que implica demostrar que hoy lo necesario para mitigar (los efectos) y adaptarse al cambio climático, pero también cambiar la percepción actual y reducida sobre la financiación (de las políticas).

En su opinión, recoge Europa Press, es “muy importante apoyarse en ayudas públicas”, pero considera aún “más importante asegurarse de que todos pongan su dinero de una forma climáticamente segura”.

A su criterio, es necesario adoptar medidas a tres bandas: “Tomar acción para asegurar (no sobrepasar) los 1,5º; adaptarse para asegurar la seguridad climática en un mundo 1,5º más cálido y realizar acciones de financiación para asegurarse los 1,5ºC y que no haya un incremento del daño que ya se está sufriendo”.

“Debemos reducir el coste de los impactos que ya sufrimos, que es muy importante”, ha concluido Ribera.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.