La ministra ha destacado que las comunidades de vecinos con este tipo de instalaciones no se pueden acoger a las tarifas reguladas de gas –cuyo incremento está limitado por ley al 5% trimestral actualmente– debido a que las mismas están diseñadas para clientes que tienen contratado volumen pequeño. «Las calderas de las comunidades de propietarios contratan un volumen mucho más grande, por tanto, no pueden acceder a esa tarifa», ha detallado.
Ribera ha asegurado que se está trabajando en un «sistema de contención del incremento» de los precios del gas que afectan a este tipo de instalaciones comunitarias en España, donde se estima que hay alrededor de 900.000, según las cifras que maneja la ministra.
En cuanto a los plazos para la aprobación de esa medida, la titular de Transición Ecológica ha afirmado que se prevé que esté lista antes de finales de año. «Queremos que llegue (la medida) antes de que los ciudadanos empiecen a recibir las facturas de calefacción», ha subrayado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…