Economía

Ribera estima que la excepción ibérica representa un ahorro de 17 euros al mes en el recibo de la luz

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Ribera señaló que el mecanismo, que permite topar el precio del gas para la generación de electricidad, ha situado el precio medio del ‘pool’ desde su aplicación en los 146 euros por megavatio hora (MWh), mientras que el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista incluyendo el ajuste adicional por la ‘excepción ibérica’ ha sido de 267 euros/MWh, «que es un 35% por debajo de lo que pagan los franceses, un 40% menos que los italianos y 25% inferior a los alemanes», dijo.

La ministra aseguró que este Gobierno no cae en «triunfalismos», pero sí que aseguró que tomará, tal y como ha venido haciendo, las medidas que sean necesarias «para paliar los efectos de la crisis sobre los españoles».

A este respecto, defendió que España fue «el primer Gobierno» que empezó a tomar medidas frente al impacto de la crisis energética, lo que ha llevado a reducir la carga fiscal sobre la luz y el gas natural en más de un 86%.

Ribera respondió así a la pregunta del diputado del PP Diego Gago Bugarín, que aseguró que «los españoles no entienden el triunfalismo» del Gobierno. «¿Cómo pretenden engañar una y otra vez diciendo que estamos mejor gracias a la excepción ibérica y se está pagando dos o tres veces más?, cuestionó.

Por su parte, Ribera invitó al PP a explicar cómo «es que el señor Macron quiere extender por toda la Unión Europea» el mecanismo para topar el precio del gas de España y Portugal y acusó a la formación política de ser «campeones de la desinformación», ya sea «por insolvencia o por mala fe», aseveró.

NO TENER UN PLAN FRENTE A LA CRISIS

Por otra parte, el también diputado del PP Jaime Eduardo de Olano acusó al Gobierno de «no tener un plan para hacer frente a la crisis» y de «no dejarse ayudar».

Además, De Olano pidió a Ribera prolongar las rebajas del IVA de la luz y del gas natural más allá de final de año, ya que los españoles «no pueden esperar más».

En este sentido, Ribera, que acusó al PP de gobernar en la comunidad con «mayor desigualdad» de España, la de Madrid, afirmó que el Gobierno está respondiendo a «una situación insólita» como la actual sin el apoyo del principal partido de la oposición.

«Hemos venido adoptando medidas que permitan ir paliando esta situación e impacto con medidas adoptadas a lo largo de los meses. ¿Cuántas de estas medidas han contando con su apoyo? Ninguna», dijo.

Además, la ministra, que aseguró que la mejor manera de responder a esta situación es el sistema fiscal y «los impuestos sobre la riqueza y los beneficios extraordinarios de las empresas», acusó al PP de «disparar en todas las direcciones y siempre procurando proteger a quienes más tienen».

«Me vino a ver Juan Bravo, constructivo, apostando por el presente y futuro, pidiendo agilizar el Plan de Recuperación, pero menos de 24 horas después su presidente (Alberto Núñez Feijóo) se asociaba a Aznar en el negacionismo y la presidenta de la Comunidad de Madrid pedía más tiempo para ejecutar el Plan de Recuperación ya que no le parecía lo suficientemente relevante», añadió al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera estima que la excepción ibérica representa un ahorro de 17 euros al mes en el recibo de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace