Ribera dice que el tope al gas ha reducido en 250 millones los beneficios caídos del cielo de las eléctricas
Excepción ibérica

Ribera dice que el tope al gas ha reducido en 250 millones los beneficios caídos del cielo de las eléctricas

Ha asegurado que la 'excepción ibérica' "ha demostrado ser efectiva" para reducir los precios del mercado.

La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves en el Congreso que en los primeros 15 días de aplicación del tope al gas se han reducido en 250 millones de euros los ‘beneficios caídos del cielo’ de las eléctricas.

En su comparecencia en el Pleno del Congreso, la ministra también ha asegurado que la ‘excepción ibérica’, como se conoce al mecanismo aplicado por los gobiernos de España y Portugal para limitar el precio del gas para generación eléctrica, «ha demostrado ser efectiva» para reducir los precios del mercado, proteger a los consumidores y reducir los beneficios ‘caídos del cielo’.

En aplicación desde el pasado 15 de junio, la medida ha reducido el precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista un 14% si se compara con los registros que el ‘pool’ (como se conoce al mercado mayorista de electricidad) hubiese tenido de no aplicarse el mecanismo.

En esa línea, Ribera ha aseverado que la aplicación de la ‘excepción ibérica’ en conjunción con la reducción de la carga fiscal y de los cargos que se aplican a la luz supone que la factura de los consumidores es un 30% más barata que si no se hubiesen puesto en marcha estas iniciativas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.