Categorías: Nacional

Ribera asegura que Davos «mira con interés» las acciones del Gobierno español en política social y medioambiental

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), así como la comunidad internacional, está «pendiente» y mira «con interés» cómo el Gobierno de España pone énfasis en «la reducción de las desigualdades y en una agenda económica con contenido social y medioambiental«. En declaraciones a los medios tras su visita al Foro de Davos, Ribera ha destacado la «extraordinaria imagen positiva» del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y ha señalado que ha habido satisfacción «por haber recuperado estabilidad».

Sobre la sesión, la ministra ha afirmado que se ha insistido en que «no es posible pensar en la prosperidad de la economía mundial si no se introducen de manera transversal los principios de sostenibilidad ambiental y social». «O el capitalismo se reinventa o quema las bases sobre lo que está construido», ha apostillado.

Así, Ribera ha añadido que ha participado hablando de la eficiencia energética como «vector fundamental, con gran potencial», pero ha reconocido que «cuesta hacer avanzar las inversiones» en este asunto, como en los accesos de los ciudadanos a las viviendas eficientes. No obstante, ha puntualizado avances con «una Unión Europea que ha reconocido que esto no puede ser computado a efectos del déficit, que limitaran la capacidad de acción de las administraciones».

Además, la vicepresidenta se ha pronunciado sobre la eliminación progresiva de los subsidios considerados como perniciosos para el medio ambiente. «Las cifras de los últimos diez años no han sido prometedoras», ha aclarado. «Son cuestiones que cada vez están más en la agenda», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera asegura que Davos «mira con interés» las acciones del Gobierno español en política social y medioambiental

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace