Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica
En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Ribera enmarcó esta nueva bajada del IVA a la luz, que hasta unas semanas no contemplaba, dentro de “las medidas en el corto plazo o de emergencia” debido a la actual situación de “tensión” por la guerra en Ucrania, aunque subrayó que será necesario “acelerar soluciones a largo plazo de gran calado”.
“Cuestionar solo la fiscalidad o pensar que la transferencia de recursos presupuestarios a los ciudadanos no tiene límites, es ver la realidad de una manera distorsionada”, dijo, según Europa Press.
Así, Ribera advirtió de que las tensiones en los precios energéticos es algo que se va a mantener en el tiempo, por lo que apostó que abordar cambios “estructurales” en el mercado eléctrico y por seguir acelerando el despliegue de las energías renovables, impulsar el hidrógeno verde o el almacenamiento.
De cara a las medidas que puede incluir el decreto anticrisis que aprobará el Gobierno este fin de semana, Ribera tan solo dijo que se debe “ser extraordinariamente cuidadosos y aplicar todo lo que esté en manos del Gobierno” para extender “aquellas medidas que son las más pertinentes para acompañar a las familias” en el actual contexto de precios altos de la energía.
Por otra parte, consideró “enormemente preocupante” que un sector “tan importante” como el eléctrico sea visto en España por los consumidores como alguien “del que no fiarse”.
Así, Ribera afirmó que esta percepción es algo que “no ocurre en ningún país de nuestro entorno”, subrayando que lo principal pasa por ser “muy transparentes” en un sector “tan importante para el bienestar de la sociedad y para el funcionamiento de la economía”. “Hay un margen de mejora obvio”, dijo.
Respecto a la posibilidad de aplicar un alza fiscal a las eléctricas, Ribera recordó que España ya ha adoptado medidas para reducir sus “beneficios extraordinarios”, como la minoración de la retribución por la internalización del coste del gas natural o la propia ‘excedencia ibérica’.
Además, advirtió de la necesidad de ser “cuidadosos en cómo se configuran los mecanismos normativos y fiscales”, algo en lo que se trabaja “de la mano” del Ministerio de Hacienda, ya que “un diseño mal planteado se traslade a los consumidores”.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…