Galán (Iberdrola) y Reynés (Naturgy), entre los líderes mundiales del sector energético involucrados en la iniciativa de Davos por el cambio climático

Cambio Climático

Galán (Iberdrola) y Reynés (Naturgy), entre los líderes mundiales del sector energético involucrados en la iniciativa de Davos por el cambio climático

Cien directores ejecutivos de la ‘Alianza de CEO líderes climáticos’ comparten una carta abierta para los líderes mundiales en la COP27.

davos
Foro de Davos
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el de Iberdrola, Ignacio Galán, figuran en la lista de las empresas energéticas más involucradas en la iniciativa de la ‘Alianza de CEO líderes climáticos’ del World Economic Forum de Davos.. En el listado de nueve empresas energéticas aparecen ABB, Engel, Engie, Envisión, Orsted, ReNew Power, Vestas Wind Systems y las dos empresas españolas, Iberdrola y Naturgy. El informe habla de una “comunidad de empresas dirigidas por directores ejecutivos comprometidas con aumentar una ambición climática audaz y acelerar la transición neta cero, al establecer objetivos basados en la ciencia, divulgar las emisiones, catalizar la descarbonización y las asociaciones en las cadenas de valor globales". Entre los datos destacados en este estudio del World Economic Forum se menciona una pérdida en el PIB del 18% para 2050 en las políticas climáticas actuales, una subida de 1,1 °C como temperatura global actual por encima de los niveles preindustriales, una pérdida de un 68% del número de cabezas animales desde 1970 y 8 millones de personas desplazadas por inundaciones cada año. También los expertos insisten en que “el planeta está en un estado desesperado: continuar con el camino actual de las emisiones no es una opción”. Entre las historias de impacto de la alianza acerca de cómo los miembros toman medidas para catalizar la transición neta cero se menciona el trabajo de Iberdrola, “multinacional de los servicios eléctricos que ha construido la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa, todo ello procedente de fuentes renovables”. De la alianza de CEO ha surgido una carta firmada por más de cien directores ejecutivos de grandes organizaciones multinacionales, todos miembros de la ‘Alliance of CEO Climate Leaders’, dirigida a los líderes mundiales reunidos en Egipto para la COP27, en la que instan a tomar medidas y afirman estar listos “para trabajar codo con codo con los gobiernos para lograr una acción climática audaz. Alentamos a todos los líderes empresariales a establecer objetivos basados en la ciencia para reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y llegar a cero para 2050”.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el de Iberdrola, Ignacio Galán, figuran en la lista de las empresas energéticas más involucradas en la iniciativa de la ‘Alianza de CEO líderes climáticos’ del World Economic Forum de Davos.

En el listado de nueve empresas energéticas aparecen ABB, Engel, Engie, Envisión, Orsted, ReNew Power, Vestas Wind Systems y las dos empresas españolas, Iberdrola y Naturgy.

El informe habla de una “comunidad de empresas dirigidas por directores ejecutivos comprometidas con aumentar una ambición climática audaz y acelerar la transición neta cero, al establecer objetivos basados en la ciencia, divulgar las emisiones, catalizar la descarbonización y las asociaciones en las cadenas de valor globales».

Entre los datos destacados en este estudio del World Economic Forum se menciona una pérdida en el PIB del 18% para 2050 en las políticas climáticas actuales, una subida de 1,1 °C como temperatura global actual por encima de los niveles preindustriales, una pérdida de un 68% del número de cabezas animales desde 1970 y 8 millones de personas desplazadas por inundaciones cada año.

También los expertos insisten en que “el planeta está en un estado desesperado: continuar con el camino actual de las emisiones no es una opción”. Entre las historias de impacto de la alianza acerca de cómo los miembros toman medidas para catalizar la transición neta cero se menciona el trabajo de Iberdrola, “multinacional de los servicios eléctricos que ha construido la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa, todo ello procedente de fuentes renovables”.

De la alianza de CEO ha surgido una carta firmada por más de cien directores ejecutivos de grandes organizaciones multinacionales, todos miembros de la ‘Alliance of CEO Climate Leaders’, dirigida a los líderes mundiales reunidos en Egipto para la COP27, en la que instan a tomar medidas y afirman estar listos “para trabajar codo con codo con los gobiernos para lograr una acción climática audaz. Alentamos a todos los líderes empresariales a establecer objetivos basados en la ciencia para reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y llegar a cero para 2050”.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…