Sede de Naturgy en Barcelona
Lo ha dicho en una entrevista de este jueves en el diario ‘Expansión’ recogida por Europa Press en el marco de la 54ª reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) y a raíz de la adquisición por parte de BlackRock del fondo estadounidense Global Infrastructure Partners (GIP), que posee una participación del 20% en la energética española.
Reynés ha recordado que BlackRock ya es conocido para Naturgy: “BlackRock ya es un socio conocido con el que compartimos la titularidad del gasoducto Medgaz”, ha indicado, y ha opinado que el movimiento entre el fondo y GIP es un reconocimiento a la energética.
“Entendemos que ello también supone un cierto reconocimiento al actual proyecto de Naturgy”, ha precisado Reynés, que ha insistido en que todavía faltan meses para que la transacción se culmine.
Asimismo, ha valorado el movimiento como “una excelente noticia y un importante reconocimiento para los socios de GIP” que, a su juicio, han creado un proyecto de alto valor y reconocido prestigio a nivel global.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este miércoles que el Gobierno está esperando a conocer más detalles sobre la entrada de BlackRock en el capital de Naturgy, aunque recordó que España cuenta con un marco regulatorio que protege los intereses estratégicos de los diferentes sectores del país.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…