Categorías: Economía

Reynés cobró un 8% menos como presidente de Naturgy en 2020

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, percibió en 2020 una retribución de 4,549 millones de euros, lo que representa un 8% menos que los 4,948 millones de euros del ejercicio anterior, según el informe anual de retribuciones del consejo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la compañía.

De esta cantidad total, 1,1 millones de euros corresponden a su sueldo como presidente del consejo y 960.000 euros son por el ejercicio de sus funciones ejecutivas. Asimismo se incluyen 2,33 millones de euros en concepto por la remuneración por sistemas de ahorro -la retribución variable anual devengada- y otros 61.000 euros por otros conceptos.

La remuneración total del consejo de administración de Naturgy ascendió en 2020 a 7,404 millones de euros, incluyendo la retribución a largo plazo de Reynés, lo que supone un 5,1% menos que en el ejercicio anterior.

Tras Reynés, el segundo sueldo más alto del consejo fue el de Ramón Adell, consejero coordinador, que percibió una remuneración total de 355.000 euros.

Junta el 9 de marzo de forma telemática

Asimismo, la energética, sobre la que el fondo australiano IFM anunció el pasado 26 de febrero una oferta para hacerse por hasta un 22,69% de su capital, ha convocado su junta general de accionistas para el próximo 9 de marzo, en primera convocatoria, que está previsto que se celebre, al igual que la del año pasado, de forma telemática, dado el actual estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19.

Así, la compañía desaconseja la asistencia física a la Junta, en vista de que podrán existir limitaciones por exigencias sanitarias que podrán afectar al acceso o a la ubicación en las salas previstas para la reunión y recomienda a sus accionistas la asistencia telemática y que deleguen su voto con instrucciones o voten a distancia.

En la junta, Naturgy someterá a sus accionistas el examen y aprobación de las cuentas de 2020, así como la gestión del consejo de administración durante el pasado ejercicio y de la política de remuneración del órgano rector para los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

También se votará el pago de un dividendo final con cargo a los resultados de 2020 de 0,63 euros por acción. Si los accionistas lo aprueban, este pago se sumará a los dos primeros dividendos a cuenta de 2020; de 0,31 euros y 0,50 euros por acción, respectivamente; que elevarán a 1,44 euros por acción el dividendo total.

Además, la energética propondrá a su Junta el nombramiento de KPMG como nuevo auditor de las cuentas del grupo para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, sustituyendo así a EY, que venía realizando esta labor en los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Reynés cobró un 8% menos como presidente de Naturgy en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

24 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace