Nacional

Reynders adelanta su marcha de la Comisión  y deja en el aire la mediación del CGPJ

Así lo ha comunicado él mismo en su cuenta oficial en la red social X sin dar más detalles sobre las razones para adelantar su salida del Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen ni aclarar quién tomará el relevo, si bien fuentes comunitarias consultadas por Europa Press indican que su cartera queda en manos de la vicepresidenta de Estado de derecho, la también liberal Vera Jourova.

Las mismas fuentes precisan, no obstante, que en lo que a la mediación ejercida por Reynders “no hay automatismos” y que “corresponde a los españoles ver si quieren continuar” con el diálogo estructurado establecido por Bruselas tras dar la propia Von der Leyen luz verde a que se instaurara este formato inédito para resolver una cuestión de política nacional.

Así, el político belga aparca desde este mismo lunes –y no el 25 de abril como se anunció— su tarea de comisario de Justicia para competir por la secretaría general del Consejo de Europa (un órgano ajeno a la UE pero al que las instituciones comunitarias escuchan para fijar los estándares sobre Estado de derecho).

“Es necesario que las dos partes se hablen”

En todo caso, desde la Comisión Europea ya se dejó claro que aunque Reynders dio inicialmente un plazo de dos meses a PP y PSOE para llegar un acuerdo -plazo que expiró a finales de marzo– la mediación podría continuar más allá de esa fecha e, incluso, más allá de la salida del comisario, siempre y cuando siguiera habiendo opciones y voluntad de acuerdo.

En declaraciones a la prensa a comienzos de abril, Reynders avisó a las partes de que les tocaba a ellos mostrar voluntad política de acuerdo para retomar “la discusión a tres”, pero que antes “es necesario que las dos partes se hablen”. “Espero que sea eso lo que esté ocurriendo en Madrid”, confió el comisario, tras subrayar que seguía abierto al diálogo pese a la cancelación de la última reunión.

La cancelada reunión del pasado 27 de marzo

Reynders tenía previsto haber viajado el pasado 27 de marzo a Madrid para participar en una nueva reunión con los negociadores del PSOE y PP –el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, respectivamente–. Sin embargo, el comisario aplazó sin fecha el encuentro a última hora a petición de los populares y tras constatar que las partes necesitaban “tiempo”.

Desde entonces, el comisario no volvió a tener más contactos con las partes y tampoco contempló tomar la iniciativa porque entendía que les corresponde a PSOE y PP dar el paso de “pedir una nueva reunión”, según han indicado a Europa Press fuentes comunitarias.

En sus declaraciones, el ya comisario en excedencia insistió en que “es necesario que las partes estén de acuerdo para que se pueda avanzar” y recordó que la base del diálogo estructurado son las recomendaciones anuales sobre Estado de derecho que desde hace dos años instan a España a renovar con carácter “prioritario” el CGPJ y a emprender “inmediatamente después” la reforma del sistema de elección de los vocales.

Aunque tanto PSOE como PP subrayan su disposición y voluntad para resolver el ‘impasse’ en que se encuentra el órgano de gobierno de los jueces, siguen chocando en los tiempos ya que mientras los socialistas sólo ven urgencia en la renovación –y hablan de dejar para “más adelante” la reforma del modelo–, para los populares es irrenunciable que ambas cuestiones vayan de la mano.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Reynders adelanta su marcha de la Comisión  y deja en el aire la mediación del CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace