Categorías: Internacional

Reyes Maroto califica de «agridulce» la decisión de EEUU de mantener los aranceles a productos españoles

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha calificado de sabor «agridulce» la decisión de Estados Unidos de mantener y no incrementar los aranceles a productos agroalimentarios españoles, entre los que figuran el vino o el aceite de oliva, entre otros.

«Es agridulce que se mantengan los aranceles, pero seguiremos trabajando para que se retiren estas medidas de represalia y buscar una negociación consensuada a este conflicto», ha asegurado Maroto en declaraciones a la Cadena Ser, que recoge Europa Press.

La titular de Industria ha reconocido que el impacto que han tenido los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump ha sido «devastador», sobre todo en el sector agroalimentario español, que está atravesando además un «año especialmente complicado» por la pandemia del coronavirus.

De esta forma y tras la última decisión de Estados Unidos, Maroto aboga por seguir negociando para revertir esta situación. «La mejor de las decisiones es abrir un periodo de negociación, reducir o eliminar los aranceles y recuperar un mercado que para el sector agroalimentario es muy importante», ha recalcado, destacando la importancia del mercado estadounidense para España.

Estados Unidos es el segundo país de destino para las exportaciones de alimentos y bebidas españoles fuera de la Unión Europea, y al que España exportó productos por un valor de 1.838 millones de euros en 2019.

MANTENIMIENTO DE LOS ARANCELES

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en inglés) ha anunciado esta madrugada que mantiene los aranceles que impuso a la Unión Europea en un 15% para los productos de aviación civil y un 25% para los demás, entre los que se incluyen el vino o el aceite, por un valor total de 7.500 millones de dólares.

En los cambios de la lista –que han calificado como «cambios modestos»– se han sacado productos de Grecia y Reino Unido, y se han sumado otros de Francia y Alemania. Las modificaciones anunciadas este jueves entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2020.

«La UE y los estados miembros no han tomado las acciones necesarias para cumplir con las decisiones de la OMC», ha afirmado el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, según recoge el comunicado de la USTR.

Asimismo, ha señalado que Estados Unidos «iniciará un nuevo proceso con la UE» para «llegar a un acuerdo que remedie la conducta que perjudicó a la industria y los trabajadores de la aviación estadounidense» y se garantice «la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses.

La Administración estadounidense comunicó en octubre el incremento de los aranceles a la Unión Europea a partir del 1o% en el caso de productos de aviación civil –en marzo los aumentó hasta el 15%– y del 25% para productos agrícolas y otras importaciones. El impuesto afectó principalmente a Alemania, Reino Unido, Francia y España, especialmente al sector del vino y el aceite.

Acceda a la versión completa del contenido

Reyes Maroto califica de «agridulce» la decisión de EEUU de mantener los aranceles a productos españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace