Categorías: Nacional

Revilla se reafirma en el «no es no» a Sánchez y «espera» que Cantabria no salga perjudicada

El presidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, no parece dispuesto a reconsiderar el voto de su partido de cara a la segunda votación del debate de investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, prevista para el martes 7 de enero, e insiste en que «no es no». Pese a ello, «espera» que Cantabria no resulte perjudicada.

«Espero que no. Lo que es de justicia… España es una país donde todos tenemos los mismos derechos, o debemos de tenerlos. Yo no creo que la política llegue a esos niveles. No lo puedo concebir», ha dicho el líder de los regionalistas cántabros este domingo en declaraciones a RTVE, recogidas por Europa Press.

Además, en cuanto a la situación en Cantabria y a la posibilidad de ruptura del pacto de Gobierno, Revilla ha insistido en que «en este momento» está gobernado la comunidad con una coalición con el PSOE. «Tranquilidad total, no pasa nada en Cantabria», ha zanjado el presidente cántabro.

Y ello, pese a que el PSOE considera que el PRC «ha roto» el acuerdo al votar, al menos este domingo, en contra de la investidura de Sánchez, aunque da a los regionalistas hasta el martes –día de la votación definitiva en la investidura– para «rectificar», tal y como ha declarado a esta agencia el líder de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga.

Cuestionado Revilla por el anuncio del líder del PP, Pablo Casado, de ayudarle a mantener su Gobierno autonómico en el caso de que el PSOE decida romper la coalición con el PRC en la región como represalia por el voto en contra a Sánchez, el líder regionalista se ha limitado a señalar: «no tengo noticias de nada en ese aspecto».

«AMBIGÜEDAD» DEL PACTO PSOE-ERC

Revilla ha afirmado que le «preocupa más» lo que pueda pasar en España y ha insistido en que «no le ha gustado absolutamente nada» el acuerdo suscrito entre el PSOE y ERC, el cual, a su juicio, es de tal «ambigüedad que da lugar a cualquier sospecha maliciosa».

El líder del PRC ha insistido en que su partido no ha cambiado de postura y se ha mantenido «en el mismo planteamiento de siempre». «El tema de España no se puede poner en riesgo con documento como el que han firmado (los socialistas) con ERC», ha insistido.

Revilla ha realizado estas declaraciones a RTVE durante su asistencia a la fiesta de La Vijanera, que se celebra este domingo en la localidad cántabra de Silió (Molleda).

ZULOAGA CREE QUE EL ‘NO’ DEL PRC ES «UNA DECISIÓN CAPRICHOSA»

A esta fiesta también ha acudido el vicepresidente de Cantabria y líder del PSOE, Pablo Zuloaga, que insiste en que «tiene que quedar claro» que quien «rompe con la palabra» y con el acuerdo firmado es el Partido Regionalista.

«El PSOE siempre ha cumplido su palabra y lo viene haciendo. Es evidente que el Partido Regionalista ha roto su palabra, ha roto el acuerdo firmado y es él el que tiene que resolver el problema en el que ha metido al Gobierno de Cantabria porque es una decisión caprichosa, no justificada y que, además, por lo que sabemos y por lo que expresan está basada en una falacia», ha afirmado el dirigente socialista en declaraciones RTVE durante La Vijanera.

Zuloaga ha explicado que el martes acudirá el martes a la última sesión del debate para ver «cómo Pedro Sánchez sale investido». «Espero y deseo que el PRC recapacite, tiene tiempo para hacerlo y que respalde a un Gobierno que es bueno para España y, evidentemente también, bueno para Cantabria. La pelota está en el tejado del PRC», ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

Revilla se reafirma en el «no es no» a Sánchez y «espera» que Cantabria no salga perjudicada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace