Revilla justifica que dijo que estaba «encantado» de que los madrileños fueran a Cantabria antes del estado de alarma

Estado de alarma

Revilla justifica que dijo que estaba «encantado» de que los madrileños fueran a Cantabria antes del estado de alarma

"Lo dije a las 10.00 horas del viernes. No se me hubiera ocurrido decir eso después de decretar el Gobierno el estado de alarma".

Miguel Ángel Revilla, presidente de la comunidad autónoma de Cantabria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha justificado este domingo que sus declaraciones en las que aseguraba que estaba "encantado" de que los madrileños fueran a la comunidad autónoma este puente del Pilar, pese los datos de evolución del Covid-19, se realizaron antes de la entrada en vigor del estado de alarma. "Lo dije a las 10.00 horas del viernes. No se me hubiera ocurrido decir eso después de decretar el Gobierno el estado de alarma", ha explicado Revilla en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, en la que ha insistido que está "en contra" de la "fobia" y de "estigmatizar" territorios con altos números de contagiados con coronavirus. Asimismo, el presidente cántabro ha asegurado que los madrileños "son españoles como todos". "No son bárbaros ni invasores", ha apuntado, para después lamentar que no llegaran turistas de la Comunidad de Madrid por la situación epidemiológica. Además, ha celebrado los datos de turismo en Cantabria durante el verano y ha defendido "no parar" la economía porque "la pandemia económica" es "mucho peor" que la crisis sanitaria. Revilla aseguró el pasado viernes que está "encantado" de que los madrileños vengan a la comunidad autónoma este puente del Pilar, pese los datos de evolución del Covid-19 en la capital de España, porque "no podemos estigmatizar a nadie". Preguntado por si temía una 'avalancha' en Cantabria de gente procedente de Madrid con motivo de estos días libres y que este hecho pueda influir en la situación de la pandemia en la región, que ha mejorado en las últimas semanas, el presidente señaló que no lo teme "en absoluto".

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha justificado este domingo que sus declaraciones en las que aseguraba que estaba «encantado» de que los madrileños fueran a la comunidad autónoma este puente del Pilar, pese los datos de evolución del Covid-19, se realizaron antes de la entrada en vigor del estado de alarma.

«Lo dije a las 10.00 horas del viernes. No se me hubiera ocurrido decir eso después de decretar el Gobierno el estado de alarma», ha explicado Revilla en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, en la que ha insistido que está «en contra» de la «fobia» y de «estigmatizar» territorios con altos números de contagiados con coronavirus.

Asimismo, el presidente cántabro ha asegurado que los madrileños «son españoles como todos». «No son bárbaros ni invasores», ha apuntado, para después lamentar que no llegaran turistas de la Comunidad de Madrid por la situación epidemiológica.

Además, ha celebrado los datos de turismo en Cantabria durante el verano y ha defendido «no parar» la economía porque «la pandemia económica» es «mucho peor» que la crisis sanitaria.

Revilla aseguró el pasado viernes que está «encantado» de que los madrileños vengan a la comunidad autónoma este puente del Pilar, pese los datos de evolución del Covid-19 en la capital de España, porque «no podemos estigmatizar a nadie».

Preguntado por si temía una ‘avalancha’ en Cantabria de gente procedente de Madrid con motivo de estos días libres y que este hecho pueda influir en la situación de la pandemia en la región, que ha mejorado en las últimas semanas, el presidente señaló que no lo teme «en absoluto».

Más información

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…