Categorías: Nacional

Revilla cree que varios proyectos en Cantabria podrían recibir fondos UE y espera directrices del Gobierno

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), considera que varios proyectos en la comunidad autónoma, como la descarbonización de Solvay, la ampliación de Repsol de la central de Aguayo, proyectos eólicos, o, incluso, los trenes de alta velocidad podrían ser susceptibles de recibir fondos europeos y espera las directrices del Gobierno central.

Así lo ha señalado el jefe del Ejecutivo regional en una comparecencia tras concluir la Conferencia de Presidentes celebrada en La Rioja, que, según ha señalado, ha sido una reunión «informativa más» de la que considera que «no hay mucho que contar» ya que, según ha dicho, no hay «nada concreto».

Según ha expuesto Revilla, en la reunión, el jefe del Gobierno central, Pedro Sánchez (PSOE), ha expuesto a los presidentes autonómicos que España recibirá de la UE un total de 140.000 millones de euros para la reconstrucción del país tras la pandemia del COVID-19.

De ellos, la mitad, 70.000 millones, serán en préstamos y el otro 50 por ciento irá a financiar proyectos –fundamentalmente vinculados a la transformación digital y transición ecológica– pero no se distribuirán, como tal, entre las comunidades, al modo en que se estableció con los 16.000 millones del Fondo no reembolsable del Gobierno de España, un reparto del que –ha insistido– Cantabria salió «muy mal parada».

En cuanto a los proyectos, Revilla ha explicado que se va a constituir una Comisión Mixta entre el Gobierno y las comunidades autónomas en la que se establecerán «directrices» sobre qué tipo de proyectos podrían ser susceptibles de recibir esa financiación de los fondos UE.

Al respecto, Revilla ha pedido al Gobierno que «oriente» a la comunidad sobre los proyectos que podrían tener cabida para «no perder tiempo y recursos» en otros que no sean susceptibles de recibir estos fondos.

Ha señalado que, en primera instancia, quien decidirá qué proyectos podrían ser financiados será el Gobierno de España y aquellos que cuenten con su aval serán presentados a Bruselas para su ratificación. Los proyectos se podrán presentar, según Revilla, hasta octubre.

El jefe del Ejecutivo cántabro ha explicado que «en cuanto» llegue a Cantabria reunirá al Gobierno regional que preside e integrado por PRC y PSOE para poner en contacto a los consejeros con los respectivos ministros de sus áreas para comenzar a trabajar en proyectos que podrían recibir financiación.

Revilla ha explicado que, según su impresión, en ella ha visto a un presidente del Gobierno «exultante», «muy sobrado» y «optimista» tanto por los fondos de la UE conseguidos para España como por la evolución de la pandemia pese a los rebrotes.

Además, ha visto por parte de los presidentes autonómicos una «cordialidad extraordinaria» y «generosidad» con Sánchez hasta tal punto que, según ha dicho, «prácticamente todos» se han sumado al aplauso que ha habido a la gestión del presidente, algo que a Revilla le parece «bueno» aunque le ha «sorprendido» a la vista del tono que impera por parte en el Congreso de los Diputados y en el Senado.

PANDEMIA

Al ver la reacción de los presidentes autonómicos con Sánchez, Revilla ha demandado que trasladen a sus respectivos partidos que ese tono que se respira, según ha dicho, en las conferencias de presidentes, se traslade al Parlamento español.

Respecto al COVID-19, Revilla ha señalado que Sánchez es, pese a los rebrotes que se están produciendo en el país, «optimista» y está «convencido», por «información privilegiada» de la que dispone, que habrá vacuna a final de año.

Además, ha señalado que Sánchez considera que los focos que se están produciendo en España «no son alarmantes» porque no están generando «saturación hospitalaria» ya que la mayoría son casos leves.

Por todo ello, tras escuchar al presidente Sánchez, Revilla cree que se ha puesto en evidencia que «no hay una marcha atrás» en la desescalada y que «jamás» el país volverá a estar sujeto a las restricciones vividas durante el confinamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Revilla cree que varios proyectos en Cantabria podrían recibir fondos UE y espera directrices del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace