Categorías: Economía

Revés del TJUE a las eléctricas, que tendrán que seguir aportando al Fondo de Eficiencia

Las empresas que comercializan gas y electricidad en España tendrán que seguir contribuyendo económicamente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este martes que la obligación de esta aportación no contradice las leyes comunitarias.

La resolución del tribunal con sede en Luxemburgo responde a una consulta del Supremo en referencia a una denuncia de Saras Energía sobre una orden ministerial que establece las obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. También se habían personado en el caso Acciona Green Energy Developments, Endesa, Engie España, Fortia Energía, Viesgo Infraestructuras Energéticas, Villar Mir Energía y Enérgya VM Gestión de Energía.

Este fondo fue creado en 2014 con el objetivo financiar proyectos de eficiencia energética que permitan cumplir con los objetivos de ahorro fijados por la UE para 2020. Para conseguirlo, obliga a las empresas comercializadoras de electricidad a abonar unos 200 millones al año para ayudar a cumplir los objetivos de ahorro de energía. El Gobierno fijó para 2018, por ejemplo, unas aportaciones totales que ascenderán a 204,5 millones de euros, señala Europa Press.

Saras Energía defendía que dicha contribución obligatoria es incompatible con la normativa europea en dos sentidos: por un lado, obligar a cumplir con las obligaciones de ahorro energético mediante contribuciones a un fondo de eficiencia energética sin permitir hacerlo mediante la implantación de medidas de ahorro. Por otro lado, por imponer la obligación tan sólo a las empresas minoristas de ventas de energía, quedando al margen los distribuidores de energía.

En la sentencia, el TJUE afirma que la directiva europea sobre eficiencia energética “no se opone a la normativa española” siempre que la legislación nacional “garantice la obtención de ahorros de energía en una medida equivalente a los sistemas de obligaciones de eficiencia energética que pueden crearse” y, por otra parte, que se cumplan los requisitos establecidos en dicha directiva, algo que debe comprobar el Tribunal Supremo.

La Justicia europea añade que el hecho de que la directiva sólo mencione este tipo de medidas como alternativa “pone de manifiesto la posibilidad de elegir” que tienen los Estados miembros, que “gozan en esta materia de una gran flexibilidad y de un amplio margen de apreciación”. Por tanto, las capitales “pueden elegir el régimen que mejor se adapta a su situación particular”. El fallo declara además que la directiva comunitaria “tampoco se opone a la normativa española” cuando ésta impone obligaciones a algunas empresas determinadas del sector de la energía “siempre que la designación (…) se base efectivamente en criterios objetivos y no discriminatorios expresamente indicados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Revés del TJUE a las eléctricas, que tendrán que seguir aportando al Fondo de Eficiencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

20 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

33 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace