Categorías: Mercados

Reunión de la OPEP: qué esperar y cómo puede afectar a la cotización del petróleo

El petróleo ha cedido posiciones en las horas previas a la reunión de los ministros de la OPEP en Viena en la que se abordará una extensión de su acuerdo de recorte de producción. Todas la atención se centra en Rusia, que aparentemente aún no está preparada para comprometerse a una extensión del acuerdo de nueve meses sin una estrategia de salida adecuada, advierte Ole Hansen, director de estrategia en materias primas de Saxo Bank. El consenso apunta hacia la inevitable extensión del acuerdo para frenar la producción más allá del final de su fecha de vencimiento en marzo, pero la clave está en saber por cuanto tiempo y en qué condiciones pondrán fin a los recortes sin arriesgarse a inundar el mercado con barriles no deseados. En este sentido, la OPEP se ha vuelto cada vez más consciente del impacto del posicionamiento especulativo en el mercado petrolero -explica Hansen- y sabe que no anunciar lo que el mercado espera podría desencadenar una corrección importante debido a la acumulación de posiciones largas que existe.

Desde julio el petróleo ha experimentado un importante rally. Durante este periodo, los hedge funds han continuado acumulando posiciones compradoras, recuerda el analista de Saxo Bank. De hecho, la combinación de posiciones largas netas en Brent y WTI se situó cerca de los 900 millones de barriles en la última semana, no muy lejos del récord de febrero en 930 millones.

Teniendo esto en cuenta, desde Saxo Bank esperan que la OPEP anuncie una extensión de los recortes de 6 a 9 meses y, para satisfacer a Rusia, podría añadir una fecha de revisión del acuerdo durante el período que esté vigente. “Las compañías petroleras rusas se han mostrado cada vez más incómodas con la idea de frenar la producción durante más tiempo y esto ha aumentado el riesgo de incumplimiento del acuerdo”, afirma Hansen.

“El impacto en el precio del petróleo dependerá de la dialéctica que la OPEP-no OPEP use para anunciar un acuerdo. Cualquier signo que muestre una de falta de entendimiento podría implicar una brusca caída del precio”, añade.

En sentido técnico, el analista de Saxo Bank indica que “si tenemos en cuenta los niveles de retroceso de Fibonacci, el WTI tiene un soporte en 57,40 dólares por barril y, más abajo en los 56,40 dólares, nivel que, si perforara, podría llevarlo a registrar una corrección más profunda”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reunión de la OPEP: qué esperar y cómo puede afectar a la cotización del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace