Categorías: Mercados

Reunión de la OPEP: qué esperar y cómo puede afectar a la cotización del petróleo

El petróleo ha cedido posiciones en las horas previas a la reunión de los ministros de la OPEP en Viena en la que se abordará una extensión de su acuerdo de recorte de producción. Todas la atención se centra en Rusia, que aparentemente aún no está preparada para comprometerse a una extensión del acuerdo de nueve meses sin una estrategia de salida adecuada, advierte Ole Hansen, director de estrategia en materias primas de Saxo Bank. El consenso apunta hacia la inevitable extensión del acuerdo para frenar la producción más allá del final de su fecha de vencimiento en marzo, pero la clave está en saber por cuanto tiempo y en qué condiciones pondrán fin a los recortes sin arriesgarse a inundar el mercado con barriles no deseados. En este sentido, la OPEP se ha vuelto cada vez más consciente del impacto del posicionamiento especulativo en el mercado petrolero -explica Hansen- y sabe que no anunciar lo que el mercado espera podría desencadenar una corrección importante debido a la acumulación de posiciones largas que existe.

Desde julio el petróleo ha experimentado un importante rally. Durante este periodo, los hedge funds han continuado acumulando posiciones compradoras, recuerda el analista de Saxo Bank. De hecho, la combinación de posiciones largas netas en Brent y WTI se situó cerca de los 900 millones de barriles en la última semana, no muy lejos del récord de febrero en 930 millones.

Teniendo esto en cuenta, desde Saxo Bank esperan que la OPEP anuncie una extensión de los recortes de 6 a 9 meses y, para satisfacer a Rusia, podría añadir una fecha de revisión del acuerdo durante el período que esté vigente. “Las compañías petroleras rusas se han mostrado cada vez más incómodas con la idea de frenar la producción durante más tiempo y esto ha aumentado el riesgo de incumplimiento del acuerdo”, afirma Hansen.

“El impacto en el precio del petróleo dependerá de la dialéctica que la OPEP-no OPEP use para anunciar un acuerdo. Cualquier signo que muestre una de falta de entendimiento podría implicar una brusca caída del precio”, añade.

En sentido técnico, el analista de Saxo Bank indica que “si tenemos en cuenta los niveles de retroceso de Fibonacci, el WTI tiene un soporte en 57,40 dólares por barril y, más abajo en los 56,40 dólares, nivel que, si perforara, podría llevarlo a registrar una corrección más profunda”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reunión de la OPEP: qué esperar y cómo puede afectar a la cotización del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace