Desde el Malecón

«Reunificación de restos» con la Década Prodigiosa

En pocas palabras, esas composiciones tanto en inglés como en español que durante dos o tres decenios hicieron historia.

DVDs
DVDs

Quienes en Cuba se dedican, con el visto bueno de las autoridades, a la reproducción y venta en DVD de filmes, series, animados, documentales y música, entre otras ofertas, aseguran que ya no hay mercado para la llamada Década Prodigiosa y que, por tanto, no se vende.

En pocas palabras, esas composiciones tanto en inglés como en español que durante dos o tres decenios hicieron historia y causaron furor en todo el mundo, ya no son capaces de conquistar la preferencia de multitudes al menos en la isla. Tal parece que el reguetón y otros males musicales fueron capaces de derrotarlos apoyados en el tiempo, que las terceras partes de sus seguidores están ahora mismo muertos y sin relevo.

En la jerga necrológica existe el término “reunificación de restos” consistente en dedicar un espacio de la tumba o panteón a unir las osamentas de varios familiares o allegados. La tibia de la abuela, cruzada con la del tío y en el centro el cráneo del bisabuelo mujeriego. Todos juntos, en familia.

Y a la par de esa imagen, en caso idéntico, las grandes agrupaciones musicales y solistas que hicieron época y hasta marcaron destinos personales. No se escuchan ni son necesarios. Todos juntos en “reunificación de restos”. Alguien dirá, y no le faltará razón, que cada generación con sus ídolos.

Una gran pena bien profunda. A ver si logran descansar en paz ante tanto menosprecio y olvido. No hay de otra. Los nostálgicos, a tararear América, de ese inmenso que fue Nino Bravo cuando los fuegos artificiales iluminen las noches del nuevo año.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto