Retrasos en la vacunación de funcionarios por problemas de coordinación entre las mutuas y las comunidades
Covid-19

Retrasos en la vacunación de funcionarios por problemas de coordinación entre las mutuas y las comunidades

CSIF reclama al ministro Iceta que revisen los protocolos de coordinación para evitar nuevos retrasos en los colectivos mayores de 70 y con patologías de riesgo.

Huelga Justicia CSIF
Cartel de CSIF en una manifestación.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado al Consejo General de Muface las quejas de funcionarios jubilados, mayores de 80, que todavía no han recibido la vacuna contra el covid-19.

Muface reconoce que las dificultades a la hora de administrar las vacunas proviene del “proceso de coordinación” y advierte que todavía no tienen información estadística actualizada de los colectivos vacunados.

El problema radica en que las mutualidades (Muface, Justicia, Mugeju y defensa, Isfas) tuvieron que ceder los datos personales a las comunidades autónomas y muchos de ellos no estaban actualizados, lo que ha supuesto una dificultad en la puesta en contacto con los pacientes. 

CSIF opina que la situación se podría hacer evitado si el Gobierno hubiera autorizado a las compañías concertadas por las mutuas a vacunar a sus clientes.  Solicitan que “se arbitren las medidas necesarias para homologar las competencias de las mutualidades sanitarias con las consejerías de salud de las comunidades”.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.