El Boletin 2030

Retiran casi 9.000 kilos de basura del mar de la costa española durante el fin de semana

Entre los residuos retirados, destacan numerosas artes de pesca, metales o envases, materiales «muy contaminantes» como móviles, pilas y baterías u otros como artefactos pirotécnicos, carros de hipermercados, asientos de lanchas e incluso relojes que aún funcionaban.

La retirada de residuos del fondo marino se ha realizado en Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha (lagos y ríos), Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, País Vasco, Islas Baleares y Melilla. Esta actuación se suma a otras en Brasil, Colombia, Perú, Cuba y Marruecos.

La campaña es posible gracias a los más de 1.000 buceadores voluntarios de la Red de Vigilantes Marinos, iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. En sus actuaciones, como es el caso de esta limpieza conjunta de fondos, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) y la Asociación Vertidos Cero. Además, para el desarrollo de esta acción ambiental, la red de Vigilantes cuenta con la colaboración de Phergal Laboratorios, Dr. Tree y Nivea.

Desde la aplicación móvil MARNOBA, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services, se han registrado y categorizado los residuos retirados del fondo del mar y de la superficie de la costa. Estos datos se compartirán con la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, perteneciente al Proyecto LIBERA, que transmitirá los datos al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto demográfico (MITECO), para obtener información sobre la tipología de los residuos, su origen y las vías de transporte y deposición.

Por otro lado, la Red de Vigilantes Marinos junto con la empresa pesquera española, Pescanova han acordado donar alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) por un volumen equivalente a los residuos que se retiren del mar.

Asimismo, los buceadores recogerán los residuos con redes hechas con los restos de otras redes abandonadas y recuperadas por los Vigilantes Marinos que fabrican de forma artesanal un grupo de mujeres vascas con el proyecto de estas mujeres, la Red de Vigilantes y el apoyo del Proyecto Libera, se mantienen unas condiciones de trabajo «dignas» y se ayuda a «pescar» las basuras abandonadas en el mar.

Acceda a la versión completa del contenido

Retiran casi 9.000 kilos de basura del mar de la costa española durante el fin de semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace