Sede de la Dirección General de Tráfico (DGT)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido de que las retenciones que se han producido este miércoles a primera hora de la tarde (en torno a las 15.30 horas) en algunas salidas de Madrid han sido por los controles efectuados por la Policía y la Guardia Civil para evitar desplazamientos a segundas residencias, al ser víspera de Jueves Santo.
A las 15.30 horas, había retenciones en la autovía A-2 a la altura de Madrid en dirección Zaragoza, al igual que en la A-3 hacia Valencia, la A-5 en sentido Badajoz y la A-6 tanto en Madrid como en Las Rozas hacia A Coruña, así como en la B-10 a la altura de Barcelona hacia el Nudo de la Trinidad.
Según informan a Europa Press fuentes de Tráfico, las aglomeraciones que se están viendo son debido a los propios controles establecidos para prevenir desplazamientos injustificados, controles que se han intensificado y en los que se está dejando un solo carril de circulación, lo que ralentiza y aglomera el poco tráfico que hay.
De hecho, precisan que no se está detectando un aumento significativo de los desplazamientos ni de las salidas de las grandes ciudades, así como tampoco de supuestos desplazamientos a segundas residencias.
Según datos de la DGT de las 18.00 horas, la nota predominante en las carreteras españolas es de «normalidad y tranquilidad», mostrando así una «imagen inusual» frente a lo que hubiera sido lo habitual en Semana Santa.
Sin embargo, hay excepciones «en algunos puntos de la red viaria nacional, donde hay tráfico en aumento por controles para evitar desplazamientos a segundas residencias, especialmente en las salidas de las grandes ciudades».
Es el caso de Madrid, donde se aprecia, aún a las 18.00 horas, un ligero aumento del tráfico, como consecuencia de los controles, en la A-3 y en la A-6, así como en Sevilla, en la salida de la ciudad en la A-49, la A-92 y la A-66.
El organismo dependiente de Interior recuerda que en Estado de Alarma no se puede circular «a no ser que sea imprescindible y totalmente justificado».
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…