Resultados de Wall Street: cara y cruz para JP Morgan y Goldman Sachs

Resultados empresariales

Resultados de Wall Street: cara y cruz para JP Morgan y Goldman Sachs

Wells Fargo y Citigroup, otros bancos estadounidenses que han presentado resultados.

JP Morgan
JP Morgan, el mayor banco de EEUU por activos, alcanzó un beneficio de 9.080 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un incremento de un 8% respecto a los 8.380 millones del mismo período del año pasado. El beneficio por acción fue de 2,68 dólares, por encima de los 2,45 dólares augurados por el mercado. Los ingresos también baten las expectativas del mercado, con una cifra de 30.600 millones de dólares que se compara con los 28.470 millones augurados. Dentro de los segmentos de negocio, las unidades de banca de consumo y de banca corporativa y de inversión superaron las expectativas de ingresos, mientras que peor se comportaron los ingresos procedentes de la banca comercial y de la gestión de activos y patrimonios. Peor parece haberle ido a Goldman Sachs, que ha anunciado hoy también que en el tercer trimestre su beneficio cayó un 26% hasta situarse en 1.880 millones de dólares, o 4,79 dólares por acción. El banco no estuvo a la altura de los pronósticos de los analistas, que esperaban 4,81 dólares por título. En cuanto a los ingresos, cayeron un 5,6% hasta los 8.323 millones de dólares, muy penalizados por el pobre comportamiento de la actividad de banca de inversión, con una caída de un 14,8% hasta los 1.687 millones de dólares. También ha presentado hoy sus resultados Citigroup, que registró un beneficio de 4.913 millones de dólares, un aumento de un 6,3% respecto al tercer trimestre de 2018. Los ingresos alcanzaron los 18.574 millones de dólares, un aumento del 1%. Por su parte, Wells Fargo ganó 4.610 millones, un 26% menos, con los ingresos aumentando ligeramente hasta los 22.000 millones.

JP Morgan, el mayor banco de EEUU por activos, alcanzó un beneficio de 9.080 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un incremento de un 8% respecto a los 8.380 millones del mismo período del año pasado. El beneficio por acción fue de 2,68 dólares, por encima de los 2,45 dólares augurados por el mercado.

Los ingresos también baten las expectativas del mercado, con una cifra de 30.600 millones de dólares que se compara con los 28.470 millones augurados. Dentro de los segmentos de negocio, las unidades de banca de consumo y de banca corporativa y de inversión superaron las expectativas de ingresos, mientras que peor se comportaron los ingresos procedentes de la banca comercial y de la gestión de activos y patrimonios.

Peor parece haberle ido a Goldman Sachs, que ha anunciado hoy también que en el tercer trimestre su beneficio cayó un 26% hasta situarse en 1.880 millones de dólares, o 4,79 dólares por acción. El banco no estuvo a la altura de los pronósticos de los analistas, que esperaban 4,81 dólares por título.

En cuanto a los ingresos, cayeron un 5,6% hasta los 8.323 millones de dólares, muy penalizados por el pobre comportamiento de la actividad de banca de inversión, con una caída de un 14,8% hasta los 1.687 millones de dólares.

También ha presentado hoy sus resultados Citigroup, que registró un beneficio de 4.913 millones de dólares, un aumento de un 6,3% respecto al tercer trimestre de 2018. Los ingresos alcanzaron los 18.574 millones de dólares, un aumento del 1%. Por su parte, Wells Fargo ganó 4.610 millones, un 26% menos, con los ingresos aumentando ligeramente hasta los 22.000 millones.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…