Deuda pública

Resultado mixto en la subasta del Tesoro de letras a corto plazo

Los tipos de las letras a tres meses han sido más negativos mientras que los intereses a nueve meses se han incrementado.

hucha monedas

El Tesoro Público ha colocado 2.667 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses con un resultado mixto, ya que los tipos a tres meses han sido más negativos mientras que la rentabilidad a nueve meses se ha incrementado.

Por un lado las letras a tres meses, el vencimiento más corto han pasado de un marginal de -0,486% anterior al -0,636% registrado hoy. Por el otro, las letras a nueve meses han visto incrementado el marginal hasta el -0,307% frente al -0,386% anterior, explica Javier Urones, analista de XTB.

“Estas cifras pueden resultar engañosas si nos quedamos tan solo en las rentabilidades y no prestamos atención al nominal adjudicado, que en el caso de las letras a tres meses es de tan solo 277 millones de euros de la totalidad de 2.667 millones adjudicados”, advierte este experto que insiste en que el Tesoro continúa viendo incrementado los intereses exigidos a nuestra deuda a medida que las turbulencias en las bolsas continúan y se acerca el fin del programa de compras del BCE.

Asimismo, Urones destaca que la prima de riesgo se sitúa cerca a los 115 puntos básicos, cifra en la que comenzó el año, y claramente superior a los mínimos marcados a finales del primer trimestr

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.