Resultado mixto en la subasta del Tesoro de letras a corto plazo
Deuda pública

Resultado mixto en la subasta del Tesoro de letras a corto plazo

Los tipos de las letras a tres meses han sido más negativos mientras que los intereses a nueve meses se han incrementado.

hucha monedas

El Tesoro Público ha colocado 2.667 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses con un resultado mixto, ya que los tipos a tres meses han sido más negativos mientras que la rentabilidad a nueve meses se ha incrementado.

Por un lado las letras a tres meses, el vencimiento más corto han pasado de un marginal de -0,486% anterior al -0,636% registrado hoy. Por el otro, las letras a nueve meses han visto incrementado el marginal hasta el -0,307% frente al -0,386% anterior, explica Javier Urones, analista de XTB.

“Estas cifras pueden resultar engañosas si nos quedamos tan solo en las rentabilidades y no prestamos atención al nominal adjudicado, que en el caso de las letras a tres meses es de tan solo 277 millones de euros de la totalidad de 2.667 millones adjudicados”, advierte este experto que insiste en que el Tesoro continúa viendo incrementado los intereses exigidos a nuestra deuda a medida que las turbulencias en las bolsas continúan y se acerca el fin del programa de compras del BCE.

Asimismo, Urones destaca que la prima de riesgo se sitúa cerca a los 115 puntos básicos, cifra en la que comenzó el año, y claramente superior a los mínimos marcados a finales del primer trimestr

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.