Categorías: Nacional

Resucitan las voces que claman por un pacto PSOE-Ciudadanos para evitar a Podemos

La número dos de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asegura que ‘no es no’ y que nunca apoyarían una investidura de Pedro Sánchez, un político que, a su juicio, “ha vendido España”. Sin embargo, algunas voces de la derecha reclaman un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para evitar que la gobernabilidad recayera sobre Unidas Podemos y los partidos independentistas.

“Ciudadanos debe asumir lo que hizo. Pero no lo que dijo, porque ahora está irrevocablemente obligado a dar su apoyo a un gobierno de Sánchez. Estas cosas son, sin duda, dolorosas, incluso para un hombre como Rivera. Por lo tanto, bueno sería encararlas pronto y sin mayores aspavientos. Ni el PSOE ni Ciudadanos pueden hacer otra cosa que gobernar juntos”, asegura el editorial de El Mundo firmado por Arcadi Espada, cofundador de la formación naranja.

En esa misma línea caminan las encuestas que han realizado los principales medios de derechas (ABC, La Razón, OKdiario). La mayoría de los usuarios que han participado aprueba ese hipotético pacto entre Sánchez y Rivera.

La patronal CEOE, por su parte, pide a Pedro Sánchez que no incluya a Podemos en el Gobierno. En declaraciones a la Cadena Ser, Antonio Garamendi ha afirmado que quiere “estabilidad y moderación”. La patronal “no ve mal un gobierno monocolor, porque puede trabajar de manera más tranquila”.

El banco Santander ha sido el último en sumarse a la petición de pacto Sánchez-Rivera. La entidad presidida por Ana Botín se posiciona a favor de un pacto entre PSOE y Ciudadanos para evitar la entrada del “populismo” de Unidas Podemos.

“La coalición entre PSOE y Ciudadanos probablemente complacería a los mercados financieros dado que la postura liberal de Ciudadanos sería mejor recibida que el populismo de Unidas Podemos”, señala el equipo europeo de análisis del Santander.

Lejos hasta el 26 de mayo

La proximidad de las elecciones municipales, autonómicas y europeas imposibilita un acercamiento entre esas dos formaciones que, de producirse, sería después de los comicios del 26 de mayo. Antes, enfrentamiento.

Inés Arrimadas ya ha asegurado este lunes en Onda Cero que “no nos ha votado ni un solo español para pactar con Sánchez”.

En ese mismo sentido, la militancia del PSOE concentrada este domingo en Ferraz para celebrar el triunfo electoral ya lanzó un aviso a la actual Ejecutiva socialista: “Con Rivera no” y “sí se puede”, un cántico de presión que se añade a los aplausos que propinaron estos militantes a Unidas Podemos cuando Pablo Iglesias salió en pantalla a valorar los resultados.

Acceda a la versión completa del contenido

Resucitan las voces que claman por un pacto PSOE-Ciudadanos para evitar a Podemos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

17 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace