Categorías: Sanidad

Restringir la movilidad, reducir aforos y cierre de parques: las medidas de Illa para las ciudades

El Ministerio de Sanidad lleva al Consejo Interterritorial de Salud su principio de acuerdo con la Comunidad de Madrid para endurecer las medidas contra el covid-19 en municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes. Entre las propuestas que presentará al resto de autonomías está restringir la movilidad, cerrar parques infantiles y reducir los aforos en aquellas zonas con más contagios.

Así aparece en el borrador que el departamento de Salvador Illa pondrá sobre la mesa en el que, además, se contempla la restricción de la entrada y salida de personas de los municipios afectados, salvo para acudir a centros sanitarios, ir al trabajo, a universidades o colegios, al banco o “por causa de fuerza mayor”. “La circulación por carreteras y viales que transcurran o atraviesen los municipios”, detalla este documento, “será posible, siempre y cuando tenga origen y destino fuera de los mismos”.

A esto hay que añadir que las reuniones de carácter familiar o social, tanto en la vía pública como en espacios públicos y privados, se reducirá a un máximo de seis personas, “salvo que se trate de convivientes”.

Tras la suspensión de la actividad de los parques infantiles de uso público, Sanidad reduce los aforos en los lugares de culto –se fija un tercio del mismo-, en los velatorios -máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados, sean o no convivientes-, y en establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público –no superior al 50%-. Por su parte, la hora de cierre no podrá superar las 22 horas.

Respecto a establecimientos de hostelería y restauración y de juegos y apuestas, este borrador propone que el aforo sea del 50% en espacios interiores y del 65% en espacios exteriores, no se permite el consumo en barra y las mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás y su ocupación no pasará de las seis personas por mesa.

Además, la práctica deportiva en grupos se reducirá a un máximo de seis personas.

En la actualidad, recoge el departamento de Illa, en España hay 11 municipios de más de 100.000 habitantes, que incluyen 4.988.601 habitantes, con tasas de incidencia superiores a los 500 casos por 100.000 habitantes. La tasa promedio en ellos es de 892 casos por 100.000 en los 14 días valorados, “más de tres veces la incidencia nacional”, aunque apunta que su situación “no es homogénea en términos de capacidad diagnóstica y asistencial”. Esta incidencia representa un total de 44.518 casos notificados en estos 11 municipios en un periodo de 14 días, aproximadamente un 33% del total de casos notificados en toda España en ese periodo. “Estas cifras no incluyen la transmisión que estos casos han podido generar en otros territorios”, remarca.

Por el momento, todas estas medidas afectarían a Madrid y varias de las localidades de esta comunidad. Ninguna otra ciudad cumple todos los requisitos fijados por Sanidad. Además del de los datos sobre incidencia, se incluye un porcentaje de positividad superior al 10% y, en los que la autonomía a la que pertenezca el municipio, una ocupación de camas por pacientes covid-19 en unidades de cuidados intensivos superior al 35% de la dotación habitual.

Acceda a la versión completa del contenido

Restringir la movilidad, reducir aforos y cierre de parques: las medidas de Illa para las ciudades

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

57 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace