Categorías: Economía

Respiro para Sánchez: la relación de afiliados por pensionista toca máximos de seis años

La Seguridad Social ha dado una alegría al Gobierno. Con 19.024.165 ocupados en diciembre, se trata del mejor dato de cierre de año de la serie histórica, únicamente superado por el registrado en 2007. Pero no es la única buena noticia para Pedro Sánchez y los suyos en este arranque de 2019. Según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la relación de afiliados por pensionista ha tocado máximos de seis años.

El mes de diciembre cerró con una evolución de la relación afiliado/pensionista del 2,28. Esto supone cinco décimas más respecto al año pasado, cuando se situó en 2,23 y tocó mínimos de casi dos décadas. En concreto, igualó el dato de diciembre de 1999. Si se tiene en cuenta solamente el ratio de afiliados ocupados (18.914.563) respecto a los pensionistas, la cifra baja al 2,14. Esto supone que España cuenta con apenas dos trabajadores por pensionista, una fotografía que no ha cambiado mucho respecto a la de diciembre del año pasado, cuando era del 2,10.

Mientras que el número de pensionistas ha ido en aumento en los últimos años hasta llegar a los 8.806.744, el de ocupados no ha corrido la misma suerte. Diciembre de 2012 se cerró con casi 800.000 menos (16.332.488 afiliados). La caída se repitió un año después, aunque fue mucho menor, al bajar en 74.000. Tras esto volvió la senda ascendente y este último mes del año 2018 se saldó con 583.000 afiliados más en este campo hasta rozar los 19 millones.

Con estas cifras sobre la mesa el Gobierno tendrá que decidir qué hace con la reforma de las pensiones. Una cuestión para la que se ha dado de plazo los primeros seis meses del año. ¿El objetivo? Diseñar un “nuevo mecanismo de revalorización” en el marco del diálogo social y de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo, según se recogió en la referencia del pasado Consejo de Ministros, el último de 2018.

El ‘día negro’ para el empleo de diciembre

Además de los datos sobre la relación afiliados/pensionistas, las cifras publicadas por el departamento de Magdalena Valerio muestran cuál fue el peor día para el empleo en diciembre. La jornada em la que más bajas se produjeron fue el día después a la Navidad. Es decir, el 26 de diciembre. Esa fecha hubo 274.073 bajas, aunque se registraron 231.170 altas. La variación neta en el día fue de -42.903.

Sin embargo, el día con mayor diferencia entre las bajas y las altas en la afiliación fue el 21 de diciembre, cuando se contrataron a 93.796 personas, pero se despidieron a 171.036. Esto se tradujo en una variación de -77.240.

Acceda a la versión completa del contenido

Respiro para Sánchez: la relación de afiliados por pensionista toca máximos de seis años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace