Categorías: Mercados

Respiro de los mercados europeos: Italia abre la puerta a realizar concesiones a Bruselas

El Gobierno italiano, formado por la alianza del Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte, estaría dispuesto a realizar algunas concesiones a la Unión Europea, comprometiéndose a recortar sus objetivos de déficit para 2020 y 2021, pero manteniéndose firme en su objetivo para 2019, según ha publicado hoy el diario Corriere della Sera.

De acuerdo con el diario italiano, el Ejecutivo mantendrá su objetivo de déficit del 2,4% del PIB para 2019, pero para 2020 y 2021 se recortará hasta el 2,2% y el 2%, respectivamente. La intención inicial del Gobierno era de un 2,4% durante los próximos tres años.

Ésta información llega después de que ayer miembros del Gobierno, entre ellos los vice primer ministros Luigi Di Maio y Matteo Salvini, anunciaran que Italia no retrocedería “ni un milímetro”. Di Maio ha apuntado hoy que el Ejecutivo presentará su plan presupuestario al Parlamento el miércoles, con el objetivo de financiar los compromisos electorales de reducir los impuestos, crear una renta mínima para los pobres y reducir la edad de jubilación.

La respuesta de los mercados no se ha hecho esperar: el euro, que acumulaba cinco jornadas consecutivas de caídas frente al dólar, subía un 0,4% frente a la divisa estadounidense, hasta marcar un cruce de 1,1594 dólares por cada euro.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono italiano a diez años, que se mueve de manera inversa al precio, bajaba 13 puntos básicos hasta situarse en el 3,32%, mientras que el rendimiento de su homólogo alemán subía cuatro puntos hasta el 0,46%. La prima de riesgo se reduce de este modo a 286 puntos, después de que ayer superase los 300 enteros.

Italia tiene la mayor deuda de la eurozona en términos absolutos y sus promesas de violar las normas de la UE que requieren una reducción del déficit han alimentado los temores de una nueva crisis y han disparado los rendimientos de los bonos del país en los últimos días.

La Bolsa italiana rebotaba en la jornada de hoy, con una subida de un 1,26% en los primeros compases de la negociación. El Eurostoxx 50, principal indicador europeo, avanzaba un 0,36% a la misma hora. En España el Ibex 35 subía un 0,65%.

Acceda a la versión completa del contenido

Respiro de los mercados europeos: Italia abre la puerta a realizar concesiones a Bruselas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace