Economía

Respaldo masivo de los accionistas del BBVA a la ampliación de capital para seguir con la OPA a Sabadell

“Hoy damos un paso muy relevante para avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea”, ha destacado en la Junta General Extraordinaria celebrada en Bilbao. Esta ampliación de capital, recoge el banco en una nota, “es un hito relevante y uno de los pasos necesarios dentro de la oferta a los accionistas de Banco Sabadell que BBVA anunció el pasado 9 de mayo”. El quórum de la Junta se ha situado en el 70,75%, “alcanzando niveles récord”.

Según Carlos Torres, “confiamos plenamente en el éxito de esta operación, que es una clara apuesta por España y sus pymes”. En su opinión, “la unión con Banco Sabadell dará lugar a una entidad más fuerte y rentable, y con mayor capacidad para acompañar a familias y empresas en sus proyectos de futuro”.

“Esta unión es positiva para todos los grupos de interés”, detalla el propio BBVA, que defiende que sus accionistas “conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado consumo de capital, mientras que los accionistas de Banco Sabadell obtendrán una prima muy atractiva y el 16% de participación en la entidad resultante de la fusión”. Además, “todos se beneficiarán de la política de remuneración al accionista de BBVA, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, y del compromiso de la entidad de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%”, remarca.

Respecto a los clientes de ambas entidades, sostiene que “tendrán acceso a una mejor oferta de productos y los empleados a más oportunidades de crecimiento profesional. La entidad resultante tendrá una mayor capacidad de concesión de crédito, para prestar a familias y empresas 5.000 millones de euros adicionales al año, contribuyendo al progreso económico y bienestar de la sociedad española”.

“Con la operación también incrementamos nuestro compromiso con los territorios con mayor presencia. Mantendremos el centro corporativo de Sant Cugat, y reforzaremos el apoyo al tejido científico, empresarial y cultural en esos territorios”, ha indicado Torres.

“El proyecto más atractivo de la banca europea”

En su intervención en la junta, Carlos Torres ha recordado que en la última década la entidad ha realizado desinversiones por 16.000 millones de euros en mercados donde no contaba con la escala suficiente, como EEUU o Chile; o que carecían del atractivo necesario, como Paraguay.

“Estas dos características, escala y atractivo del mercado, determinan en gran medida la posibilidad de alcanzar una buena rentabilidad. Una parte del capital obtenido con la salida de esos mercados la hemos destinado a oportunidades con mayor capacidad de generación de valor, como son nuestras franquicias en México, Turquía o España. De hecho, la oferta a Banco Sabadell se encuadra en este mismo marco de asignación de capital”, ha afirmado.

Para el máximo responsable del BBVA, este “es el proyecto industrial más atractivo de la banca europea”. Según Torres, “con la incorporación de Banco Sabadell al Grupo BBVA ganamos escala y diluimos los costes fijos entre una base de clientes más grande, un mayor volumen de negocio, ganando en eficiencia y pudiendo ofrecer a los clientes de ambas entidades mejores productos y servicios a precios más competitivos”.

Asimismo, esta transacción “refuerza nuestro posicionamiento en España, un mercado atractivo para invertir”. “Banco Sabadell representa una gran oportunidad”, ha querido dejar claro. “Es una franquicia de alta calidad con una evolución muy positiva en sus métricas financieras en los últimos años”, ha resumido. Asimismo, “la operación supone combinar dos negocios enormemente complementarios y redoblar nuestro compromiso con las pymes”, ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Respaldo masivo de los accionistas del BBVA a la ampliación de capital para seguir con la OPA a Sabadell

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace