Mercados

Resaca en la cotización del Santander, que vuelve al rojo tras el subidón de ayer

Resaca bursátil para Banco Santander: el valor cae un 3,26% al cierre hasta marcar 3,14 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un 0,74%, después de que ayer registrase una fuerte subida del 5,47%.

El banco que preside Ana Botín se revaloriza todavía en lo que va de año un 7%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 54.500 millones de euros. Si se echa la vista a las últimas 20 sesiones, el Santander sube casi un 10%.

Banco Santander reconoció ayer que la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia por EEUU, Reino Unido y la Unión Europea podrían requerir de incrementos de las provisiones para insolvencias, así como una reducción en su capacidad de generar ingresos y resultados, según se recoge en el Documento de Registro Universal que el banco ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La acción militar rusa “ha provocado una crisis humanitaria en Europa, además de volatilidad en los mercados bursátiles a nivel mundial y aumentos en los precios de la energía, el petróleo, el gas y otras materias primas”. “El conflicto y sus efectos podrían provocar una desaceleración significativa en la economía global y afectar negativamente la capacidad de pago de algunos de los clientes del grupo, especialmente aquellos con más exposición al mercado ruso o ucraniano”, apunta el documento.

Además, las sanciones a Rusia aumentan el riesgo operativo de la entidad. “Este escenario de sanciones no tiene precedentes, evoluciona de forma rápida y aumenta la complejidad y el riesgo operativo del grupo”, afirma Santander.

La entidad sostiene, por tanto, que la situación puede tener «importantes consecuencias negativas» para las economías rusa y europea y podría reducir la capacidad del grupo para generar ingresos y resultados, “así como requerir incrementos de las provisiones para insolvencias”.

A finales de 2021, Santander tenía un fondo para insolvencias de 23.698 millones de euros, un 4% menos que en 2020, que representaba una cobertura total de activos deteriorados del 71%, cinco puntos porcentuales menos que el año anterior. Durante el último trimestre del pasado ejercicio, había realizado unas dotaciones por insolvencias de 1.463 millones de euros, un 33% menos que en el trimestre anterior a euros constantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Resaca en la cotización del Santander, que vuelve al rojo tras el subidón de ayer

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace