El Boletin 2030

Repsol y Endesa: las empresas más contaminantes de España

A estas tres compañías se suman EDP, Cepsa, Arcelor Mittal, FCC, LafargeHolcim y Cemex como las más contaminantes. Según el informe, estas empresas suponen 51 millones de toneladas que supone el 56% de todas las emisiones del mercado y el 19,8% de las emisiones totales del país.

A pesar de estos datos, Endesa ha sido la empresa que más ha reducido sus emisiones: un 45%. Seguidas de  FCC, Arcelor Mittal y EDP con un 25%; LafargeHolcim y Repsol solo con un 9%. Lo que desde el Observatorio de Sostenibilidad aducen a una sustitución del combustible carbón por el gas.

El cambio en las emisiones españolas

España ha disminuido sus emisiones entre 2019 y el 2018 en un 21%, mientras que en Europa ha sido de un 17%. Dentro del país los sectores más contaminantes siguen siendo: la quema de combustibles, ya sea carbón, fuel o gas, con un 44% de las emisiones; al que sigue con un 13,8% el sector petrolero; la producción de Clinker y cemento con un 13,5%; el acero con 5,6%; y la cerámica con un 3%.

Todos estos sectores han sufrido un cambio en sus emisiones. Entre 2019 y 2020 se observa una disminución del -26,5% en quema de combustibles, -12,8% Producción de Clinker cemento, -8,4% refinerías y sector petróleo, -20,8%, producción de arrabio o acero y -9% producción de aluminio primario. El que más llama la atención es el sector aeronáutico con disminución del 65%, sector que subía todos los años (en 2019 subió un 4%).

En cuanto a Comunidades Autónomas, quienes más han avanzado en este sentido fueron Baleares, La Rioja, Madrid, Aragón, Galicia, Asturias y Cantabria. Todas ellas con porcentajes superiores al 20% de reducción.

Sin embargo, España se queda por detrás a nivel europeo. Desde 1990 a 2018, nuestro país aumento sus emisiones en un 15,5%, mientras que en Reino Unido eliminaron el 41,7% de sus emisiones, seguidos de Alemania con un 31,9% y Bélgica con un 19%.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol y Endesa: las empresas más contaminantes de España

María Márquez

Entradas recientes

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

23 minutos hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

30 minutos hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

6 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

6 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

6 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

9 horas hace