Categorías: Mercados

Repsol se sobrepone a la incertidumbre sobre el petróleo y logra cerrar en positivo

Las acciones de Repsol lograban cerrar con avances superiores al 1% tras situarse durante la jornada de hoy como unas de las penalizadas del Ibex 35, afectadas de nuevo por el desplome en el precio del petróleo, que comienza a revivir en sus contratos para junio los temores de un nuevo colapso.

En concreto, las acciones de Repsol subieron un 1,28% tras llegar a caer más un 2% hasta alcanzar los 7,91 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente registraba un avance del 1,55%%. La petrolera, con una capitalización bursátil ya por debajo de los 12.000 millones de euros, acumula una caída en lo que va de año de un 45%.

La cotización de Repsol se ve muy lastrada por el desplome en el precio del petróleo, que en su referencia en EEUU ha llegado a caer por debajo de los 11 dólares el barril después de que el mayor ETF del mundo vinculado al oro negro haya comenzado a vender toda su cartera del contrato de junio, el más activo, debido a los problemas de almacenamiento. Este movimiento ha aumentado la preocupación de un nuevo colapso como el que llevó al petróleo a cotizar en negativo por primera vez en su historia la semana pasada.

El petróleo ha perdido más del 80% este año, ya que el brote de coronavirus ha reducido a la mínima expresión la demanda. Los mayores productores del mundo se han comprometido a reducir la producción diaria desde principios del próximo mes para intentar equilibrar el mercado, pero aun así el colapso en el consumo ha llevado a un exceso de producción que está poniendo a prueba los límites de almacenamiento en todo el mundo.

El West Texas Intermediate para la entrega de junio bajaba hoy a 11,35 dólares el barril a primera hora, tras haber llegado a caer a 10,64 dólares en la jornada asiática. La diferencia con el contrato de julio se ampliaba a más de 7 dólares por barril. El Brent, de referencia en Europa, bajaba en su contrato de junio hasta los 19,27 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol se sobrepone a la incertidumbre sobre el petróleo y logra cerrar en positivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

14 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace