Repsol
Repsol se ponía durante la mañana al frente del Ibex 35, con los inversores celebrando el acuerdo de la OPEP con Rusia sobre los recortes de la producción mundial de petróleo debido al covid-19.
En concreto, las acciones de Repsol subían un 3,86% a media mañana hasta alcanzar los 8,44 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un ligero 0,37%. En las últimas 20 sesiones el valor acumula una subida de un 40%, si bien en el acumulado del año el panorama es bien distinto: cae todavía un 35% hasta dejar su capitalización bursátil por debajo de los 13.700 millones de euros.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acordaron ayer jueves aliviar ligeramente los recortes actuales a partir de enero en 500.000 barriles por día (bpd), aunque no llegaron a un compromiso sobre una política más amplia para el resto del próximo año. El aumento significa que la OPEP y Rusia, un grupo conocido como OPEP +, reducirán la producción en 7,2 millones de bpd, o el 7% de la demanda mundial a partir de enero, en comparación con los recortes actuales de 7,7 millones de bpd.
El acuerdo de la OPEP+ es “un tanto decepcionante al quedarse corto respecto a lo esperado por el mercado”, señalan los analistas de Renta 4 en una nota, “pero acuerdo al fin y al cabo, lo que ha sido bien recibido por el precio del crudo”.
Los productores añadirán 500.000 barriles por día a partir del 1 de enero de 2021. “Aunque esto supone sólo un 25% de los 1,9 millones bpd que se iban a incorporar al mercado, lo cierto es que las expectativas eran de un aplazamiento total de una mayor oferta en 3-6 meses para adecuarse a una demanda que está tardando en recuperarse más de lo previsto debido a la segunda ola de la pandemia”.
“En positivo sí que hay que destacar que al menos no se ha roto la unidad de la OPEP+, lo que habría sido más grave”, analiza Renta 4.
Tras este acuerdo el barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 2,1% hasta alcanzar los 49,75 dólares, después de que ayer ya subiese un 1%. El West Texas Intermediate subía un 1,8% hasta situarse en 46,48 dólares el barril.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…