Categorías: Mercados

Repsol se pone al frente del Ibex tras el acuerdo de la OPEP y Rusia

Repsol se ponía durante la mañana al frente del Ibex 35, con los inversores celebrando el acuerdo de la OPEP con Rusia sobre los recortes de la producción mundial de petróleo debido al covid-19.

En concreto, las acciones de Repsol subían un 3,86% a media mañana hasta alcanzar los 8,44 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un ligero 0,37%. En las últimas 20 sesiones el valor acumula una subida de un 40%, si bien en el acumulado del año el panorama es bien distinto: cae todavía un 35% hasta dejar su capitalización bursátil por debajo de los 13.700 millones de euros.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acordaron ayer jueves aliviar ligeramente los recortes actuales a partir de enero en 500.000 barriles por día (bpd), aunque no llegaron a un compromiso sobre una política más amplia para el resto del próximo año. El aumento significa que la OPEP y Rusia, un grupo conocido como OPEP +, reducirán la producción en 7,2 millones de bpd, o el 7% de la demanda mundial a partir de enero, en comparación con los recortes actuales de 7,7 millones de bpd.

El acuerdo de la OPEP+ es “un tanto decepcionante al quedarse corto respecto a lo esperado por el mercado”, señalan los analistas de Renta 4 en una nota, “pero acuerdo al fin y al cabo, lo que ha sido bien recibido por el precio del crudo”.

Los productores añadirán 500.000 barriles por día a partir del 1 de enero de 2021. “Aunque esto supone sólo un 25% de los 1,9 millones bpd que se iban a incorporar al mercado, lo cierto es que las expectativas eran de un aplazamiento total de una mayor oferta en 3-6 meses para adecuarse a una demanda que está tardando en recuperarse más de lo previsto debido a la segunda ola de la pandemia”.

“En positivo sí que hay que destacar que al menos no se ha roto la unidad de la OPEP+, lo que habría sido más grave”, analiza Renta 4.

Tras este acuerdo el barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 2,1% hasta alcanzar los 49,75 dólares, después de que ayer ya subiese un 1%. El West Texas Intermediate subía un 1,8% hasta situarse en 46,48 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol se pone al frente del Ibex tras el acuerdo de la OPEP y Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace