Energía
Aunque sus resultados bajan respecto a 2024, las cuatro mayores compañías del sector eléctrico y gasista en España continúan generando beneficios a gran escala. Iberdrola sigue liderando el ranking, Repsol cae con fuerza y Endesa destaca por su espectacular aumento, todo en un contexto en el que los consumidores siguen soportando precios elevados y cortes de suministro.
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 3.562 millones de euros entre enero y junio de 2025, lo que representa una bajada del 13,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la compañía atribuye este descenso a la falta de la plusvalía extraordinaria que obtuvo en 2024 por la venta parcial de su negocio en México.
Si se excluye ese ingreso puntual, el beneficio ajustado crece un 20%, lo que evidencia que la actividad principal sigue generando rentabilidad a gran escala. Su Ebitda también cae un 13,8%, hasta los 8.286,9 millones, pero los ingresos se mantienen estables, subiendo un 0,5%, hasta los 22.743,1 millones.
Repsol registró una fuerte caída del 62,9% en su beneficio neto, con 603 millones de euros frente a los 1.626 millones del primer semestre de 2024. La petrolera achaca estos malos resultados al descenso del precio del crudo, la devaluación del dólar y los apagones sufridos en varios puntos, que han supuesto un impacto de 175 millones. La empresa ha anunciado que estudia acciones legales.
El resultado ajustado –más representativo de su actividad ordinaria– fue de 1.353 millones, un 36,4% menos que hace un año. El Ebitda cayó un 25,7%, hasta los 3.078 millones, y las ventas bajaron un 5,9%, hasta 29.002 millones. Pese a todo, la compañía continúa repartiéndose cifras millonarias.
Naturgy fue una de las pocas que logró mejorar su resultado. Obtuvo 1.147 millones de euros, un 10% más que en 2024. Su Ebitda se mantuvo prácticamente plano (+0,1%), alcanzando los 2.848 millones, mientras que sus ingresos crecieron un notable 9,8%, hasta los 9.961 millones de euros.
En plena discusión sobre el peso de las compañías reguladas y su impacto en la factura energética, Naturgy consigue mejorar márgenes sin grandes fluctuaciones, consolidando su posición en el negocio del gas.
La eléctrica Endesa protagoniza el mayor crecimiento del semestre: su beneficio neto sube un 30,1%, hasta los 1.041 millones de euros, cifra que coincide con el resultado neto ordinario, utilizado para calcular el dividendo.
Su Ebitda también mejora con fuerza, un 12,3%, hasta los 2.711 millones, y sus ingresos aumentan un 4,5%, hasta los 10.880 millones. En un entorno de quejas por precios y condiciones del mercado eléctrico, la compañía mejora cuentas y retribuye a los accionistas con mayores beneficios.
Empresa | Beneficio Neto (€M) | Variación % | Ebitda (€M) | Variación % | Ingresos (€M) | Variación % |
---|---|---|---|---|---|---|
Iberdrola | 3.562 | -13,8% | 8.286,9 | -13,8% | 22.743,1 | +0,5% |
Repsol | 603 | -62,9% | 3.078 | -25,7% | 29.002 | -5,9% |
Naturgy | 1.147 | +10,0% | 2.848 | +0,1% | 9.961 | +9,8% |
Endesa | 1.041 | +30,1% | 2.711 | +12,3% | 10.880 | +4,5% |
A pesar de que el beneficio global cae respecto a 2024, el sector sigue acumulando 6.353 millones de euros en medio año. Unos resultados que contrastan con la presión social por el precio de la luz, los cortes de suministro y los conflictos regulatorios en torno a la transición energética.
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…
El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…
Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…
Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…