Categorías: Mercados

Repsol se desploma en el Ibex por el hundimiento del precio del petróleo

El hundimiento del precio del petróleo ha golpeado hoy la cotización de Repsol, que se ha desplomado un 15,13%, castigo solo superado por ArcelorMittal (-17,32%) y Sabadell (-15,80%), en un Ibex 35 que ha cerrado con una caída del 7,96% hasta 7.708,70 puntos.

La compañía es la gran damnificada en la bolsa española del hundimiento del precio del petróleo: el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha llegado a caer este lunes un 31% para cotizar ligeramente por encima de los 31 dólares, en mínimos desde finales de 2016 y la mayor caída en tres décadas-desde la Guerra del Golfo de 1991-.

Todo después de que Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, haya abierto una guerra de precios para castigar a Rusia, el segundo productor mundial, por oponerse el viernes a los recortes de producción propuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que tenían como objetivo estabilizar los precios por las consecuencias económicas del coronavirus.

Arabia Saudí ha abierto la guerra recortando sus precios de venta oficiales para abril de todas las calidades de crudo entre 6 y 8 dólares por barril. También planea aumentar la producción de crudo por encima de los 10 millones de barriles por día (bpd) en abril, en cuanto el actual acuerdo de suministro entre la OPEP y Rusia, -conocido como OPEP+- expire a finales de marzo.

Rusia, por su parte, podría aumentar su producción en unos 300.000 barriles por día, según apuntan los medios internacionales.

Repsol no es la única petrolera fuertemente penalizada. Las acciones de Total se desplomaban un 15% en la bolsa de París, mientras que la británica BP caía un 20% en la de Londres. En Ámsterdam, la cotización de Royal Dutch Shell reflejaba un hundimiento del 16%.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol se desploma en el Ibex por el hundimiento del precio del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace