Repsol roza máximos tras el visto bueno de los analistas a su plan estratégico

El valor del día

Repsol roza máximos tras el visto bueno de los analistas a su plan estratégico

La petrolera no abandona la senda alcista que inició el pasado viernes y escala un 1,45% en el Ibex 35 hasta los 17,15 euros, en máximos anuales.

Repsol
Repsol mantiene hoy la senda alcista que inició el pasado viernes y escala un 1,6% hasta los 17,17 euros por acción, en máximos anuales, impulsado por el plan estratégico hasta 2020 que presentó ayer y que ha sido muy bien recibido por parte de los analistas de mercados. Además, la compañía se beneficia de un nuevo repunte del precio del crudo por la caída de producción en Venezuela, el mayor productor de petróleo del mundo. Tras conocer el plan estratégico, los analistas de Renta 4 mantienen la recomendación de 'sobreponderar'. Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4, destaca la disciplina financiera y la mejora de la retribución al accionista de hasta un euro por título en 2020, así como la capacidad de la petrolera para resistir a bajos precios del crudo. Los analistas del Departamento de análisis Bankinter, por su parte, destacan que “lo más relevante es el incremento de producción de hidrocarburos así como la remuneración al accionista”. “Donde tenemos menos visibilidad, como era de esperar, es en el programa de generación de electricidad. Este pasa por la compra de activos (ciclos combinados) y tenemos dudas sobre el precio que puedan pagar. Hay un gran interés por las petroleras por entrar en este negocio. Así ya lo han transmitido otras petroleras europeas, como Total”, añaden estos expertos, que mantienen la recomendación de 'comprar'.

Repsol mantiene hoy la senda alcista que inició el pasado viernes y escala un 1,6% hasta los 17,17 euros por acción, en máximos anuales, impulsado por el plan estratégico hasta 2020 que presentó ayer y que ha sido muy bien recibido por parte de los analistas de mercados. Además, la compañía se beneficia de un nuevo repunte del precio del crudo por la caída de producción en Venezuela, el mayor productor de petróleo del mundo.

Tras conocer el plan estratégico, los analistas de Renta 4 mantienen la recomendación de ‘sobreponderar’. Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4, destaca la disciplina financiera y la mejora de la retribución al accionista de hasta un euro por título en 2020, así como la capacidad de la petrolera para resistir a bajos precios del crudo.

Los analistas del Departamento de análisis Bankinter, por su parte, destacan que “lo más relevante es el incremento de producción de hidrocarburos así como la remuneración al accionista”. “Donde tenemos menos visibilidad, como era de esperar, es en el programa de generación de electricidad. Este pasa por la compra de activos (ciclos combinados) y tenemos dudas sobre el precio que puedan pagar. Hay un gran interés por las petroleras por entrar en este negocio. Así ya lo han transmitido otras petroleras europeas, como Total”, añaden estos expertos, que mantienen la recomendación de ‘comprar’.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…