Antonio Brufau, presidente de Repsol
La compañía atribuye el descenso en la producción media del segundo trimestre respecto al primero fundamentalmente a las paradas de mantenimiento en Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago, así como a la desinversión de activos productivos en Rusia.
Por regiones, registra caídas en su producción en todas las regiones frente al mismo periodo del año pasado, en plena pandemia del Covid-19, con excepción de Europa y África, donde creció un 13,1%, hasta los 95.000 barriles equivalentes de petróleo al día.
El grupo presidido por Antonio Brufau recoge una importante recuperación en el precio medio del barril de crudo Brent en el periodo de abril a junio, situándose en 69 dólares, un 133,1% superior a los 29,6 dólares de media del mismo periodo del año pasado y un 12,9% superior a los 61,1 dólares del primer trimestre de este año.
En el caso del precio medio del barril de Texas americano, estima una cotización media en el segundo trimestre de 2021 de 66,2 dólares, un 136,4% superior a hace un año y un 13,9% más que entre los meses de enero y marzo de 2021.
Por su parte, el margen de refino estimado en España, un indicador importante para el negocio de ‘downstream’, se mantuvo de media en el segundo trimestre de 2021 en 1,5 dólares por barril, un 50% inferior a los 3 dólares de hace un año, pero un 650% superior a los 0,2 dólares del primer trimestre de este año.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…