Categorías: Economía

Repsol reduce su beneficio un 62% en el primer trimestre de 2025 pese a mantener su política de dividendos

A pesar de este escenario adverso, la energética mantiene su estrategia de retribución al accionista y el cumplimiento de sus objetivos financieros.

Un inicio de año marcado por la caída de beneficios

Repsol ha iniciado 2025 con una fuerte reducción en su beneficio neto, que cayó hasta los 366 millones de euros, frente a los 967 millones del primer trimestre de 2024. Este descenso del 62,2% está ligado a un entorno internacional complejo, dominado por la volatilidad geopolítica y un mercado energético desfavorable, especialmente en lo que respecta al precio del petróleo Brent y los márgenes de refino y química.

El resultado neto ajustado, indicador clave del rendimiento operativo del grupo, también registró una caída del 48%, situándose en 651 millones de euros, frente a los 1.267 millones del mismo periodo del año anterior.

El entorno económico adverso y los precios energéticos deprimidos provocan una fuerte caída del beneficio de Repsol en el arranque del año

Rotación de activos y alianzas estratégicas

Pese a este escenario, Repsol ha continuado con su estrategia de rotación y optimización de activos, alcanzando el objetivo de 700 millones de euros en desinversiones. Entre las operaciones más relevantes destacan:

  • La creación de una joint venture con NEO Energy para gestionar activos de exploración y producción en Reino Unido.

  • La entrada de Schroders Greencoat y Stonepeak en sus portafolios de renovables en España y Estados Unidos.

Estas operaciones permiten al grupo incrementar su flexibilidad financiera y avanzar en su diversificación energética.

Evolución del flujo de caja y deuda

El flujo de caja de las operaciones durante el primer trimestre ascendió a 1.142 millones de euros, cifra que, aunque significativa, fue 220 millones inferior a la del mismo periodo de 2024. Este flujo ha servido para financiar inversiones, el pago del dividendo de enero y la recompra de acciones.

Por su parte, la deuda neta de la compañía subió hasta los 5.830 millones de euros, incrementándose en 822 millones respecto al cierre de 2024. El ratio de apalancamiento pasó del 14,7% al 16,9%, aunque el ratio excluyendo arrendamientos se mantiene en un contenido 5,9%.

Compromiso con el accionista pese al escenario «ácido»

Repsol mantiene firme su política de remuneración al accionista, con un pago de 0,475 euros brutos por acción realizado en enero y la propuesta de abonar 0,50 euros en julio de 2025 y enero de 2026. Asimismo, ha activado un programa de recompra de acciones para su amortización.

De cara al resto del año, el grupo prevé un escenario económico “ácido”, con un precio del Brent a 65 dólares/barril y un margen de refino de 4 dólares, pero confía en generar un flujo de caja de entre 5.500 y 6.000 millones de euros. También proyecta unas inversiones netas de entre 3.000 y 3.500 millones, con una alta flexibilidad inversora.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol reduce su beneficio un 62% en el primer trimestre de 2025 pese a mantener su política de dividendos

Sonia Segura

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

3 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

3 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

4 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

5 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

6 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

6 horas hace