Economía

Repsol recorta un 20% el beneficio hasta marzo lastrado por la caída del precio del crudo

En este primer trimestre de 2023, los precios de los hidrocarburos disminuyeron de forma notable, desde los precios máximos que tocaron en 2022. Así, el crudo Brent rebajó su cotización media hasta los 81 dólares por barril, un 21% menos que en el primer trimestre de hace un año, con una caída notable en marzo, hasta los 72 dólares por barril, derivada de la crisis bancaria vivida a mediados de mes. Por su parte, el gas Henry Hub registró una media de 3,4 dólares por MBtu, un 32% inferior a la de los mismos meses de 2022.

En este contexto, todas las áreas de negocio de la compañía lograron resultados positivos. En los casos de Cliente, Industrial y Generación baja en carbono estuvieron por encima de los obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque Exploración y Producción reflejó en su cifra este descenso considerable de los precios de los hidrocarburos.

El resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 1.891 millones de euros hasta marzo, casi un 80% más que en el mismo periodo del año pasado.

El grupo presidido por Antonio Brufau señaló así que avanzó guiado por su Plan Estratégico 2021-2025 y su modelo de negocio integrado, que «fueron clave para obtener este resultado en un trimestre en el que los precios del crudo cayeron, de media, un 20% respecto al mismo periodo del año anterior».

Además, destacó el esfuerzo inversor de la multienergética en el periodo, que ascendió a 1.726 millones de euros, destinados principalmente a España y Estados Unidos, dos países claves en su estrategia. La compañía prevé que un 35% de la cifra histórica de 5.000 millones de euros en inversiones de 2023 se destine a proyectos bajos en carbono.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, indicó que el modelo de negocio integrado del grupo, así como el cumplimiento y la ambición de su ‘hoja de ruta’, «están siendo fundamentales para obtener resultados sólidos».

Estos números permitieron a la compañía mantener en estos tres primeros meses del año una sólida generación de caja -1.827 millones de euros, 736 millones de euros superior al mismo periodo de 2022-, que le ha facilitado hacer frente a la volatilidad del entorno, aprovechar oportunidades de crecimiento rentable y adelantar los objetivos de retribución a los accionistas.

Asimismo, Repsol redujo su deuda neta, hasta situarla en 880 millones de euros al final del periodo, 1.376 millones de euros inferior a la del cierre del año 2022, tras recibir los ingresos por la venta del 25% de la unidad de Exploración y Producción.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol recorta un 20% el beneficio hasta marzo lastrado por la caída del precio del crudo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace