Mercados

Repsol reactiva la venta de una participación del 25% de su filial de renovables

En concreto, la energética dirigida por Josu Jon Imaz busca la entrada de un inversor para hasta una participación del 25% en su filial ‘verde’, según confirmaron a Europa Press en fuentes financieras.

Esta opción de incorporar a un socio en esta división ya había sido barajada en los últimos tiempos por el grupo. Las diferentes posibilidades para financiar ese crecimiento en el negocio de las renovables también incluyen una posible salida a Bolsa posterior y la estrategia, ya llevada a cabo con operaciones como la cerrada recientemente con Amancio Ortega para el parque eólico ‘Delta’, de incorporar socios minoritarios en los proyectos renovables.

Según informa este jueves ‘Cinco Días’, el banco JP Morgan ha distribuido ya el cuaderno de venta entre potenciales inversores, para que remitan sus ofertas durante las próximas semanas.

En noviembre del año pasado, con motivo de la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía, Josu Jon Imaz, se dio un plazo de 18 meses para vender una participación minoritaria o sacar esta filial a Bolsa.

ACELERA SU APUESTA POR LAS RENOVABLES.

Hace apenas dos meses, en el marco del Low Carbon Day, Repsol ya aceleró sus objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones y aumentó sus ambiciones inversoras en soluciones bajas en carbono para acelerar su transformación hasta el año 2030.

Así, la compañía presidida por Antonio Brufau incrementará en 1.000 millones de euros las inversiones previstas en proyectos bajos en carbono para el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en su Plan Estratégico.

Con estas metas, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% del total de las inversiones del grupo en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030.

La generación de energía eléctrica renovable pasa por ser uno de pilares en el modelo de descarbonización de Repsol, con una ‘hoja de ruta’ que marca un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 gigavatios (GW), frente a los 12,7 GW anunciados en su plan estratégico.

En 2025, el nuevo objetivo de capacidad instalada se sitúa en 6 GW, frente a los 5,2 GW a los que apuntaba en la ‘hoja de ruta’ presentada en noviembre del año pasado.

Además, la multienergética planea continuar con el crecimiento orgánico de este negocio gracias al desarrollo de una cartera de proyectos en operación y desarrollo en países OCDE, reforzada tras la ‘joint venture’ suscrita en Chile con Ibereólica Renovables en 2020 y la adquisición del 40% de la estadounidense Hecate Energy.

Repsol planea terminar el año con 1,7 GW de capacidad renovable instalada y con otros 4,7 GW en proyectos en construcción y con alta visibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol reactiva la venta de una participación del 25% de su filial de renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace