Mercados

Repsol prosigue su escalada bursátil, que se dispara más de un 50% en el año

Las acciones del grupo que preside Antonio Brufau han cerrado hoy con un avance del 1,7%, hasta los 15,41 euros, colándose en el pelotón de revalorizaciones del Ibex 35, que ha subido un 1,3%.  La petrolera se afianza como valor estrella del selectivo este año, con una revalorización acumulada desde que comenzó 2022 de casi el 52%, en medio de la crisis energética y de la fuerte subida de los precios del petróleo.

Hoy se ha conocido que Repsol, y la italiana Eni, podrán enviar petróleo y gas venezolano a Europa a partir del mes que viene tras el visto bueno de EEUU. Con esta medida, Washington espera reducir la dependencia de Europa al crudo ruso y establece unas condiciones: que el petróleo sea destinado a Europa y no vendido a otro lugar y que los cargamentos de crudo se consideren como pagos de deudas pendientes, inversiones realizadas o dividendos atrasados hace dos años.

El analista de Renta 4, Eduardo Imedio, considera que esta noticia puede tener un impacto positivo en la cotización de la compañía, que retomaría su actividad en Venezuela permitiéndole volver a exportar petróleo a Europa, compensando deudas, inversiones realizadas o los dividendos atrasados de hace dos años.

EL FIN DE LA AVENTURA DE SACYR

Además, hoy Sacyr ha anunciado que vende la totalidad de la participación que mantenía en Repsol y la liquidación de los derivados contratados sobre el 2,9% que aún conservaba en la compañía, lo que supone poner fin a su aventura de 16 años en la petrolera española.

Hace varios trimestres que Sacyr ha estado reduciendo su participación en la compañía a medida que iban venciendo los derivados de cobertura de su posición, por lo que no sorprende la salida final del accionariado, según destacan los analistas de Bankinter, que añaden que “Sacyr se ha podido beneficiar a lo largo del último año de la progresiva mejora de los precios de la acción de Repsol y finalmente termina su desinversión generando plusvalías con los derivados (al entrar en valor las opciones)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol prosigue su escalada bursátil, que se dispara más de un 50% en el año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace