Sede de Repsol
Las acciones del grupo que preside Antonio Brufau han cerrado hoy con un avance del 1,7%, hasta los 15,41 euros, colándose en el pelotón de revalorizaciones del Ibex 35, que ha subido un 1,3%. La petrolera se afianza como valor estrella del selectivo este año, con una revalorización acumulada desde que comenzó 2022 de casi el 52%, en medio de la crisis energética y de la fuerte subida de los precios del petróleo.
Hoy se ha conocido que Repsol, y la italiana Eni, podrán enviar petróleo y gas venezolano a Europa a partir del mes que viene tras el visto bueno de EEUU. Con esta medida, Washington espera reducir la dependencia de Europa al crudo ruso y establece unas condiciones: que el petróleo sea destinado a Europa y no vendido a otro lugar y que los cargamentos de crudo se consideren como pagos de deudas pendientes, inversiones realizadas o dividendos atrasados hace dos años.
El analista de Renta 4, Eduardo Imedio, considera que esta noticia puede tener un impacto positivo en la cotización de la compañía, que retomaría su actividad en Venezuela permitiéndole volver a exportar petróleo a Europa, compensando deudas, inversiones realizadas o los dividendos atrasados de hace dos años.
Además, hoy Sacyr ha anunciado que vende la totalidad de la participación que mantenía en Repsol y la liquidación de los derivados contratados sobre el 2,9% que aún conservaba en la compañía, lo que supone poner fin a su aventura de 16 años en la petrolera española.
Hace varios trimestres que Sacyr ha estado reduciendo su participación en la compañía a medida que iban venciendo los derivados de cobertura de su posición, por lo que no sorprende la salida final del accionariado, según destacan los analistas de Bankinter, que añaden que “Sacyr se ha podido beneficiar a lo largo del último año de la progresiva mejora de los precios de la acción de Repsol y finalmente termina su desinversión generando plusvalías con los derivados (al entrar en valor las opciones)”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…