Categorías: Economía

Repsol pretende irrumpir en el negocio de la comercialización de gas y la electricidad

Repsol ha publicado a primera hora de la mañana su plan estratégico hasta el ejercicio 2020, que contempla un fuerte apuesta por los negocios energéticos de bajas emisiones de CO2 y la consolidación en el comercio minorista de gas y electricidad para adaptarse a la transición energética.

Pretende destinar a ello 2.500 millones de euros en el período 2018-2020. En cuanto al comercio minorista de gas y electricidad, se fija como objetivo ‘arañar’ a las energéticas 2,5 millones de clientes de cara a 2025, lo que supondría una cuota de mercado de alrededor del 5%. Por otro lado, en el caso de las emisiones de CO2, prevé reducirlas en 2,1 millones de toneladas en 2020 respecto a 2016.

En total, a lo largo de este período, la petrolera prevé invertir un total de 15.000 millones de euros, de las cuales el 53%, unos 7.950 millones, se destinarán a ‘upstream’ (exploración y producción) y el 45% restante, unos 7.050 millones de euros, a su negocio de ‘downstream’ (refino, química y marketing) y a esos activos de baja emisión.

En el caso del ‘upstream’, alrededor del 60% de esta cantidad se destinará a proyectos de crecimiento y a exploración, para incrementar la producción y garantizar un nivel de reservas óptimo a medio y largo plazo, y se priorizarán los proyectos ‘onshore’ (en tierra) y en aguas someras.

Respecto a la producción de petróleo, prevé un aumento hasta los 750.000 barriles equivalentes al día en 2020, frente a los 695.000 barriles de 2017, que se verá complementado por una activa gestión del portafolio, mediante la cual se sustituirán la producción de barriles por otros con mayor margen de beneficio.

Además, la compañía que preside Antonio Brufau pretende además aumentar el dividendo una media anualizada del 8%, hasta pagar 0,95 euros por acción en 2019 y 1 euro en 2020. Recurrirá a la fórmula de ‘scrip dividend’, junto con un programa de recompra de títulos que evitará la dilución de quienes opten por cobrar en efectivo.

De momento, el plan estratégico planteado por la petrolera está logrando una buena acogida en los mercados. En los primeros compases sus acciones suben más de un 2% y lideran los avances del Ibex 35.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol pretende irrumpir en el negocio de la comercialización de gas y la electricidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace