Economía

Repsol pierde 3.289 millones en 2020 por el impacto histórico del Covid-19

En 2019, el grupo ya registró unas pérdidas de 3.816 millones de euros, aunque en aquella ocasión fue debido a los ajustes que realizó en el valor contable de algunos de sus activos para abordar el compromiso de ser una empresa cero emisiones netas en el año 2050.

En concreto, la situación sin precedentes provocada por el coronavirus, que llevó a lo largo del ejercicio a un desplome casi sin precedentes de los precios del crudo y del gas -con una caída del 35% en la cotización media en 2020 del crudo Brent y del 19% en el gas Henry Hub- y un histórico colapso de la demanda, ha tenido un impacto negativo de 978 millones de euros en los inventarios de la compañía.

Además, el grupo presidido por Antonio Brufau ha ajustado sus hipótesis de precios, lo que ha afectado al valor contable de sus activos de ‘Upstream’, reflejándose en un impacto de 2.911 millones de euros.

No obstante, a pesar de un escenario marcado por una complejidad sin precedentes debido la pandemia mundial del coronavirus, Repsol obtuvo en 2020 un resultado neto ajustado, que mide específicamente el desempeño de los negocios de la empresa, de 600 millones de euros.

Este resultado neto ajustado, aunque es un 70% inferior a los 2.042 millones de euros de 2019, mejora las previsiones de los analistas para la compañía y confirma la resiliencia de la multienergética en un entorno especialmente complicado para su sector.

De hecho, la crisis del Covid-19 se ha cebado con las petroleras en 2020, con fuertes pérdidas netas para grandes del sector como Shell (-17.903 millones de euros), BP (-16.765 millones de euros), Total (-5.980 millones de euros) o Equinor (-4.539 millones de euros).

EL CUARTO TRIMESTRE CONFIRMA QUE DEJA ATRÁS LO PEOR DE LA PANDEMIA

En el cuarto trimestre, de la mano de las medidas implementadas para hacer frente a la crisis del Covid-19, tras el lanzamiento en marzo de un Plan de Resiliencia, así como del inicio de la recuperación de la demanda y de los precios de los productos, Repsol situó su beneficio neto ajustado en los 404 millones de euros, cifra similar al mismo periodo de 2019.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, destacó que en 2020, ejercicio también en el que la compañía lanzó su nuevo Plan Estratégico
2021-2025, el grupo ha afrontado «un escenario sin precedentes y ha puesto las bases del futuro de la compañía».

«Hemos demostrado de nuevo la solidez de nuestro proyecto, desempeñado un papel de servicio público esencial y ratificado una vez más que somos una empresa útil para la sociedad», dijo.

Además, el grupo demostró su fortaleza ante este difícil escenario, con una positiva generación de caja libre de 1.979 millones de euros y una reducción de la deuda neta del 28% -en 1.178 millones de euros durante el ejercicio- hasta situarla en 3.042 millones de euros a cierre de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol pierde 3.289 millones en 2020 por el impacto histórico del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace