Mercados

Repsol no descarta combinar la salida a bolsa y la entrada de un socio para su negocio de renovables

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre del año, Imaz indicó que el grupo está trabajando para preparar su negocio de renovables y tener «el vehículo adecuado» en términos financieros para «acelerar» su crecimiento.

En este sentido, señaló que la salida a Bolsa es una opción, aunque no descartó «una combinación» de ésta con la de la incorporación de un socio que permita desarrollar este negocio con el menor coste de capital posible y que ayude en el medio o largo plazo a preparar ese salto al mercado del área de renovables.

De todas maneras, el ejecutivo subrayó que el grupo todavía cuenta con 13 meses por delante dentro del plazo que se dio para tomar una decisión, por lo que insistió en que «no se tiene prisa».

Lo que sí que dejó claro es que el objetivo del grupo no pasa por desinvertir en este negocio de renovables, sino por «impulsar», ya que «que va a ser importante y fundamental para Repsol».

Un socio para el área de clientes, solo si aporta valor

En lo que se refiere a la venta de una participación minoritaria en su negocio de clientes -donde cuenta con los servicios de movilidad, de recarga eléctrica, estaciones de servicio, venta de butano y propano, lubricantes y el negocio minorista de electricidad y gas-, Imaz afirmó que solo se considerará esta opción si se encuentra un socio potencial que tenga la capacidad de «añadir valor», lo que consideró que «no va a ser tarea fácil» dada la fortaleza de este negocio, donde cuenta con una cartera de 24 millones de clientes y «una marca sólida».

Por otra parte, Imaz apostó por una mejora en los márgenes de refino para los próximos meses y lo que resta del ejercicio de la mano del crecimiento en la demanda de combustibles, una vez que se levante el estado de alarma por el Covid-19 a partir del próximo mes de mayo.

Así, advirtió de que ya en abril se está viendo «una ligera» recuperación de la demanda comparada con el primer trimestre del año, que será mayor todavía cuando se levanten las restricciones a la movilidad por el estado de alarma.

«Vamos a ver y estamos preparados para experimentar un claro aumento de la demanda», dijo, añadiendo que después de un año «podría decir que Repsol ha superado lo peor de esta pandemia y estamos preparados para recuperarnos y seguir en nuestro proceso de crecimiento».

Mejora un 10% su previsión de Ebitda ajustado

Así, en lo que se refiere a las previsiones para el ejercicio, Repsol ha mejorado su estimación de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado para 2021 un 10%, frente a su objetivo anterior, hasta los 5.800 millones de euros.

En el caso del margen de refino, lo ha situado en los dos dólares por barril, frente a los 3,5 dólares de la anterior ‘guidance’, aunque considera que se podrá compensar este impacto por, principalmente, la subida en la cotización del petróleo y el gas. En lo que se refiere a la deuda neta, prevé que cierre 2021 en los 6.800 millones de euros, en un nivel similar al del pasado año.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol no descarta combinar la salida a bolsa y la entrada de un socio para su negocio de renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace