Mercados

Repsol no descarta combinar la salida a bolsa y la entrada de un socio para su negocio de renovables

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre del año, Imaz indicó que el grupo está trabajando para preparar su negocio de renovables y tener «el vehículo adecuado» en términos financieros para «acelerar» su crecimiento.

En este sentido, señaló que la salida a Bolsa es una opción, aunque no descartó «una combinación» de ésta con la de la incorporación de un socio que permita desarrollar este negocio con el menor coste de capital posible y que ayude en el medio o largo plazo a preparar ese salto al mercado del área de renovables.

De todas maneras, el ejecutivo subrayó que el grupo todavía cuenta con 13 meses por delante dentro del plazo que se dio para tomar una decisión, por lo que insistió en que «no se tiene prisa».

Lo que sí que dejó claro es que el objetivo del grupo no pasa por desinvertir en este negocio de renovables, sino por «impulsar», ya que «que va a ser importante y fundamental para Repsol».

Un socio para el área de clientes, solo si aporta valor

En lo que se refiere a la venta de una participación minoritaria en su negocio de clientes -donde cuenta con los servicios de movilidad, de recarga eléctrica, estaciones de servicio, venta de butano y propano, lubricantes y el negocio minorista de electricidad y gas-, Imaz afirmó que solo se considerará esta opción si se encuentra un socio potencial que tenga la capacidad de «añadir valor», lo que consideró que «no va a ser tarea fácil» dada la fortaleza de este negocio, donde cuenta con una cartera de 24 millones de clientes y «una marca sólida».

Por otra parte, Imaz apostó por una mejora en los márgenes de refino para los próximos meses y lo que resta del ejercicio de la mano del crecimiento en la demanda de combustibles, una vez que se levante el estado de alarma por el Covid-19 a partir del próximo mes de mayo.

Así, advirtió de que ya en abril se está viendo «una ligera» recuperación de la demanda comparada con el primer trimestre del año, que será mayor todavía cuando se levanten las restricciones a la movilidad por el estado de alarma.

«Vamos a ver y estamos preparados para experimentar un claro aumento de la demanda», dijo, añadiendo que después de un año «podría decir que Repsol ha superado lo peor de esta pandemia y estamos preparados para recuperarnos y seguir en nuestro proceso de crecimiento».

Mejora un 10% su previsión de Ebitda ajustado

Así, en lo que se refiere a las previsiones para el ejercicio, Repsol ha mejorado su estimación de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado para 2021 un 10%, frente a su objetivo anterior, hasta los 5.800 millones de euros.

En el caso del margen de refino, lo ha situado en los dos dólares por barril, frente a los 3,5 dólares de la anterior ‘guidance’, aunque considera que se podrá compensar este impacto por, principalmente, la subida en la cotización del petróleo y el gas. En lo que se refiere a la deuda neta, prevé que cierre 2021 en los 6.800 millones de euros, en un nivel similar al del pasado año.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol no descarta combinar la salida a bolsa y la entrada de un socio para su negocio de renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace