Categorías: Economía

Repsol gana un 27% menos, pero mejora la retribución al accionista y se dispara en bolsa

Repsol ha presentado un beneficio de 1.133 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, un 26,7% menos de los 1.546 millones obtenidos en el mismo período de 2018, en el que se anotó 344 millones de plusvalía por la venta de su participación del 20% en Naturgy.

El beneficio neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios, ya que excluye el efecto contable del valor de los inventarios y los resultados específicos, se situó en 1.115 millones de euros, en línea con los 1.132 millones del periodo equivalente de 2018.

La petrolera explica que los resultados del primer semestre se han obtenido en un contexto de precios de las materias primas inferiores a los registrados entre enero y junio de 2018, con márgenes internacionales de refino extraordinariamente bajos y con la producción de Libia suspendida durante, prácticamente, la mitad del semestre, “lo que muestra la capacidad de resiliencia y creación de valor ante cualquier escenario”.

En relación con las materias primas de referencia internacional, el crudo Brent cotizó a un precio medio de 66 dólares por barril, un 7% inferior al de los primeros seis meses de 2018, mientras que el del WTI fue un 12% más bajo, con una media final en el periodo de 57,4 dólares por barril.

Con este entorno internacional de precios, el área de Upstream (Exploración y Producción) logró un resultado de 646 millones de euros, muy similar a los 647 millones del ejercicio anterior, lo que refleja la eficacia de las medidas de eficiencia implementadas por la compañía. Como hitos más relevantes del periodo en este negocio, hay que señalar el descubrimiento Sakakemang, en Indonesia, considerado el mayor hallazgo en tierra del mundo en lo que llevamos de año, y la puesta en producción de Buckskin, en el Golfo de México estadounidense.

El área de Downstream (Refino, Química, Movilidad, Lubricantes, GLP, Trading, Mayorista de Gas, y Repsol Electricidad y Gas) obtuvo un resultado de 715 millones de euros, con un mejor comportamiento de los negocios de Química, Trading y Repsol Perú.

Mayor retribución al accionista

La petrolera propondrá a su junta de accionistas un aumento de la retribución al accionista amortizando el 5% del capital social, unos 1.000 millones. Esta decisión se suma a la mejora del dividendo que, con un incremento anualizado del 8% respecto a 2017, alcanzará 1 euro por acción en 2020, bajo la fórmula del scrip dividend y la recompra correspondiente para evitar cualquier dilución. Las acciones de la compañía se disparan un 3,5% en bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol gana un 27% menos, pero mejora la retribución al accionista y se dispara en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace