Economía

Repsol gana 1.792 millones hasta septiembre, un 36% menos

Mientras, el resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 2.684 millones de euros a cierre de septiembre, un 29,7% inferior a los nueve primeros meses de 2023.

Repsol, la primera petrolera del país, indicó que el resultado neto incluye un impuesto sobre beneficios con un tipo efectivo global del 34%. Entre enero y septiembre, la actividad generó una contribución fiscal en España de más de 6.500 millones de euros, de un total global de 9.462 millones de euros en el periodo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa en el periodo de enero a septiembre cayó un 22,6%, hasta los 5.565 millones de euros.

Con estos resultados, la compañía ha anunciado que acelera en su política de retribución a los accionistas con la distribución de un dividendo en efectivo de 0,475 euros brutos por acción en enero de 2025, frente a los 0,4 euros brutos por título del año anterior.

En el ejercicio 2024 la compañía ha abonado 0,9 euros brutos por acción en efectivo, lo que representa un alza aproximada del 30% respecto a 2023.

Además, en julio la compañía ya amortizó 40 millones de acciones propias, representativos del 3,29% del capital social previo a la reducción, tras completar un primer programa de recompra de acciones. Ese mismo mes, acordó amortizar 20 millones de títulos adicionales, para lo cual se puso en marcha el 7 de agosto un nuevo plan de recompra de acciones actualmente vigente.

En total, Repsol prevé alcanzar un rango de distribución a los accionistas de entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo del periodo del Plan Estratégico 2024-2027.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, destacó que el grupo está “dando pasos importantes” en la ejecución de sus objetivos estratégicos, “orientados a una transición energética rentable y justa”.

Asimismo, puso en valor que la compañía defiende “con firmeza que sus actividades industriales y energéticas son motores de riqueza, empleo y prosperidad que merecen apoyo institucional”.

Deuda

La deuda neta del grupo al cierre de septiembre se situaba en los 5.532 millones de euros, 937 millones de euros más que la cifra a finales de junio de este año, debido principalmente a las inversiones, el dividendo en caja de julio, la adquisición de acciones propias dentro de los programas de recompra de acciones y al segundo pago del gravamen temporal a las energéticas en España.

Así, el ratio de apalancamiento de la energética al cierre del tercer trimestre se situó en 16,4%, frente al 13,8% al cierre del segundo trimestre de este año.

Mientras, la liquidez de Repsol al cierre de este tercer trimestre se situaba en los 9.528 millones de euros, incluyendo las líneas de crédito comprometidas no dispuestas, lo que supone 3,10 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo, frente a las 3,09 veces al cierre del segundo trimestre de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol gana 1.792 millones hasta septiembre, un 36% menos

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace