Categorías: Economía

Repsol gana 1.420 millones a junio, un 44% menos por la caída del crudo

En esta primera mitad de 2023, marcada por un lento crecimientode la economía mundial, las decisiones en política monetaria y las tensiones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania y un contexto de incertidumbre, inflación global y lenta recuperación de la economía china, los precios de los productos energéticos se desplomaron respecto al año pasado.

Así, entre enero y junio los márgenes de refino cayeron un 29%, los precios del crudo Brent descendieron un 26% y el referente estadounidense de gas, el Henry Hub, se desplomó un 54%.

En este entorno de normalización de los precios y del suministro de energía, después de un convulso 2022, la compañía destacó que su buen desempeño «refleja la robustez de su plan estratégico 2021-2025 y de su modelo integrado, que se ha materializado en unos sólidos resultados».

El resultado neto ajustado de Repsol hasta junio, que mide específicamente la marcha de los negocios, se situó en 2.718 millones de euros, casi un 15,7% menos que hace un año.

«Estamos obteniendo de forma constante resultados sólidos enentornos retadores, mientras seguimos transformando la compañía y construyendo una oferta multienergética única que facilita una transición justa a nuestros clientes», destacó el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

DIVIDENDO.Con este sólido desempeño hasta junio, el grupo ha vuelto a acelerar en sus objetivos de retribución a los accionistas y de aprovechar oportunidades de inversión y crecimiento.

Así, tras el abono este mes de un dividendo complementario de 0,35 euros brutos por acción que, unido a la retribución pagada en enero,situó el dividendo en efectivo del año en 0,70 euros brutos poracción, un 11% más que en el ejercicio anterior, Repsol ha decidido proseguir con sus programas de recompra de acciones, una manera de complementar esa retribución a sus accionistas.

De esta manera, la energética ha aprobado una nueva reducción de capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias, que se sumará a los 50 millones de acciones canceladas en junio.

Esta combinación de dividendos y reducción de capital supondrá en 2023 la distribución de cerca de 2.400 millones de euros a los accionistas. Al cierre del presente año, el grupo habrá reducido su capital social en un 20% respecto al existente a diciembre de 2021, muy por encima del objetivo establecido por el plan estratégico 2021-2025.

En lo que respecta a la deuda neta de la compañía, se situó al final del periodo en 797 millones de euros, un 9% por debajo del cierre de marzo y un 65% inferior a la del 31 de diciembre de 2022. La liquidez alcanzó 11.441 millones, suficiente para cubrir cerca de seis veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol gana 1.420 millones a junio, un 44% menos por la caída del crudo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace